Se declara HAF aliado de lo justo y de quienes defienden a los desprotegidos
* Asiste el gobernador al acto público de desagravio por la desaparición y asesinato de Arnulfo Cerón
Soriano.
Tlapa de Comonfort.— "Estoy para servir al pueblo de Tlapa,
estoy del lado de la justicia y de los que defienden a los más desprotegidos,
en Guerrero nunca más, un ciudadano o ciudadana que trabaje en el respeto a los
derechos humanos debe desaparecer ni se le debe arrebatar la vida de manera
cobarde", expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al asistir al Acto
Público de Desagravio por la desaparición y asesinato de Arnulfo Cerón Soriano.
Tras reconocer el compromiso del gobernador Héctor Astudillo
Flores para hacer justicia luego del asesinato del luchador social, integrantes
del Frente Popular de Tlapa entregaron el Ayuntamiento de Tlapa para que los
habitantes reanuden sus gestiones y trámites administrativos.
En su mensaje ante autoridades federales, representantes de
organizaciones sociales y de la ONU, el Ejecutivo guerrerense informó que por
el homicidio de Arnulfo Cerón Soriano hay 18 personas que están vinculadas a
proceso: "Yo voy a estar muy pendiente de que en absoluto respeto a la ley
se haga justicia, pero también en el caso de otras personas que han fallecido
en las manos de la maldad que enmarca la delincuencia organizada".
En este Acto de Público de Desagravio, Astudillo Flores fue
enfático al señalar que en Guerrero enfrentamos los retos con determinación y
de frente. "Uno de nuestros objetivos es que Tlapa vuelva a la ruta de la
reconciliación y el respeto. Que nunca más suframos la pérdida de un
activista".
Por ello, puntualizó: "A activistas y defensores,
ofrezco mi apoyo y nuevamente expreso mi pésame como lo hice en su momento a la
familia de Arnulfo Cerón, a quienes reitero que cuentan conmigo. A
Tlachinollan, que a través de Abel Barrera mantengo comunicación permanente, mi
voluntad de cumplir acuerdos".
El gobernador ofreció al Ayuntamiento de Tlapa todo su
respaldo, lo mismo que a los integrantes del Frente Popular de La Montaña, a
quienes refrendó su respeto.
Recomendó a los regidores del ayuntamiento a tener
acercamiento con el pueblo y estar pendientes de lo que viven todos los días.
A su vez, el director del Centro de Derechos Humanos de La
Montaña (Tlachinollan), Abel Barrera Hernández, reconoció el interés que mostró
el gobernador Héctor Astudillo Flores para atender la demanda de justicia por
el caso de la desaparición de Arnulfo Cerón, así como de la Fiscalía General
del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, pues dijo que las
condiciones en el municipio son diferentes en materia de seguridad.
"Esta historia de un defensor de La Montaña tiene que
quedar grabada en la mente de las nuevas generaciones de que no se puede
atentar contra la vida de las personas", señaló ante Stefan Zimmer,
representante de las Organización de la Naciones Unidas.
En su turno, Misael Rojas Mejía, representante de la
Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de
Gobernación, manifestó que los defensores de los derechos humanos seguirán
contando con el respaldo de la Federación para el desempeño de su trabajo. Al
tiempo que agregó que en este tema seguirán trabajando en coordinación con el
gobierno del estado.
Mientras que Ricardo Neves, representante de la Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos
Humanos en México, sostuvo que seguirán apoyando a los defensores de derechos
humanos y seguirán rechazando cualquier agresión en contra de las personas.
El gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado por el
Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario de
Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el presidente municipal de Tlapa,
Dionisio Merced Pichardo García.
Comentarios
Publicar un comentario