Docentes de las prepas populares amenazan con “paralizar el estado”


Maestros de preparatorias populares demandaron una mesa de trabajo con el gobernador Héctor Astudillo Flores, de lo contrario amenazaron con realizar bloqueos carreteros en diversos puntos de la entidad y “paralizar el estado).
Ayer, protestaron en el Congreso local ante la falta de pago de salarios para mil 50 trabajadores del mes y medio que va de este año y para insistir en que les liberen un remanente de 3 millones de pesos que en el 2019 fue aprobado por la comisión tripartita para sueldos.
A las12:00 del día los manifestantes bloquearon durante 15 minutos la avenida Trébol Sur, frente al edificio legislativo.
En ese lugar, los docentes Julia Suárez Martínez y Raymundo Pablo Vázquez mostraron su inconformidad por que el asesor del gobierno estatal, César Flores Maldonado, el sábado pasado se comprometió con ellos para gestionar una audiencia con el gobernador, pero no cumplió.
Julia Suárez reiteró que exigen a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), la entrega de los 3 millones de pesos que son parte del remanente del presupuesto 2019 porque “hay maestros de dos escuelas que no han sido pagados, hay trabajadores administrativos que no han sido pagados”.
Ante la falta de la liberación de ese recurso, Raymundo Pablo aseguró que están siendo obligados a tomar las calles y perjudicar a terceros.
Estos dos docentes, quienes el jueves de la semana pasada fueron detenidos por policías estatales durante un bloqueo que realizaron en el bulevar Vicente Guerrero de esta capital, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, aseguraron que “no nos van a intimidar, nos hacen que se intensifique nuestra lucha y el día de mañana (jueves) vamos a paralizar el estado”.
Los manifestantes advirtieron que, de no tener una respuesta positiva para que los reciba el gobernador, habrá bloqueos en diferentes puntos de la entidad.
Los manifestantes también se encuentran en paro de labores en 105 escuelas preparatorias populares que, académicamente dependen de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y un total de 12 mil 500 estudiantes se encuentran sin clases. (www.agenciairza.com)

Comentarios