Acertado anular el aumento a tarifas del agua para uso agrícola: Evencio
El dirigente de la Liga de Comunidades agrarias y Sindicatos
Campesinos, Evencio Romero Sotelo, calificó como acertada y loable la
determinación que finalmente tomó el Senado de la República al echar abajo los
aumentos a las tarifas por el uso de agua con fines agrícolas.
En el caso de las tarifas del agua para uso agrícola,
reiteró, a los campesinos de estos estados del sur no se les pueden imponer los
mismos costos que a los del norte del país.
De esta manera, el líder campesino aplaudió la determinación
del Senado de la República de echar abajo los aumentos a las tarifas del uso de
agua para fines agrícolas, toda vez que eliminaron un aumento de mil 500 a dos
mil 500 pesos que había propuesto el gobierno federal en la Ley de Ingresos
federal para el ejercicio fiscal 2020.
Detalló que si la propuesta del gobierno federal hubiera
sido ratificada por el Senado de la República simplemente se habrían
incrementado los precios de los productos campo, y hubiera acarreado también
una espiral de aumentos en productos de la canasta básica.
Insistió en que no se puede tratar a los campesinos de
Guerrero, Oaxaca y Chiapas igual que a los del norte del país, por lo cual
incluso propuso que los agricultores de estas entidades pobres sean exentados
en el pago de agua para uso agrícola.
En este sentido, dijo sentirse extrañado por el hecho de que
los diputados de esos estados no hagan una defensa real por esta desigualdad,
pero además recalcó que en lo que corresponde a Guerrero, los actuales
legisladores federales no han defendido el presupuesto para esta entidad.
Al respecto acotó: “si checan el presupuesto federal, para
Guerrero no hay una obra de impacto social que tenga además un impacto de
desarrollo económico y turístico, y hasta donde se palpa viene igual que el
gasto federal de éste año”.
Tras expresar que “el gobierno federal no debe hacerse pen…”
en su trato para con Guerrero, Romero Sotelo consideró necesario que por el
olvido en el que se encuentran, Guerrero, Oaxaca y Chiapas hagan un frente
común para presionar a la federación. (Baltazar Jiménez Rosales)
Comentarios
Publicar un comentario