Niños de Guerrero fueron ayer magistrados en el Tribunal Electoral del Poder Judicial
Ciudad de México.— Los niños Arantza Martínez Sandoval y
Orlando Gallardo Hernández, originarios de Guerrero fungieron este día como
magistrados de la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación tras ganar la Segunda Edición del Concurso Tribunal Electoral
Infantil.
En Sesión Pública Infantil “Los derechos de las niñas y
niños migrantes”, los 12 ganadores de este proyecto debatieron, analizaron y
emitieron su resolución en torno a dos casos de migración infantil.
Previó a su participación, la magistrada del Tribunal
Electoral, Mónica Aralí Soto Fregoso, expresó que la convocatoria a este
concurso que por segundo año consecutivo se lleva a cabo tiene el objetivo de
favorecer la cultura de la legalidad y garantizar que las niñas y niños sepan
qué son las leyes, además agregó “El TEPJE busca con este ejercicio que los
menores sepan que se hace desde el tribunal y cómo es que se dicta una
resolución”.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, Felipe Fuentes, agradeció el esfuerzo institucional
en esta nueva edición del Tribunal Electoral Infantil e indicó que la niñez
debe de estar preparada y escuchada para que vaya formando un juicio propio que
les ayude en la toma de decisiones como adultos.
Al dar inició a la Sesión Pública Infantil se abordaron los
casos: Niño que cruzó la frontera solo y el Asunto de Niños de Migrantes
en México sin Apoyo Educativo.
En su participación, Orlando Gallardo expuso que los niños
migrantes son discriminados debido a los prejuicios, por lo dijo, es
primordial escuelas inclusivas con el
propósito de que los niños puedan acceder a este derecho.
En el caso de Arantza Martínez Sandoval, fue la encargada de
despedir la Sesión Pública con un resumen de
los casos expuestos; asimismo se despidió diciendo que “todos habitamos
este planeta y todos somos iguales”.
Dentro esta convocatoria participaron mil niñas y niños de
las diferentes entidades del país, finalmente fueron elegidos por votación dos
niños por cada Sala Regional respetando la equidad de género, resultando
ganadores los niños Arantza y Orlando, originarios de nuestra entidad.
Finalmente los magistrados infantiles recibieron sus
reconocimientos, la mascota oficial del Tribunal Electoral Infantil “Coconi” y
material didáctico que aborda temas de valores.
Comentarios
Publicar un comentario