Fructífera gira de trabajo realiza Astudillo en Chilpancingo; inaugura importantes obras
*Anunció también un programa de obras por más de 70 mdp
Como ha sido en lo que va de la presente administración
estatal, mejorar la conectividad terrestre, disminuir los tiempos de traslado,
evitar riesgos y acercar a las poblaciones, son las prioridades en las obras
que ejecuta el gobierno de Héctor Astudillo Flores, como hoy al inaugurar el
paso superior
vehicular en el entronque a Chichihualco, que tuvo una inversión
de 135 millones de pesos, evento en el cual el Ejecutivo estatal anunció
importantes obras para el municipio de Chilpancingo por un monto superior a los
70 millones de pesos, con lo que refrendó su apoyo y compromiso con los
habitantes de la capital guerrerense.
Ante chilpancinguenses reunidos para celebrar la
construcción del puente en el lugar conocido como el “Paso de la Muerte” y que
por 26 años habían solicitado por lo peligroso que representaba para los
automovilistas, el gobernador refirió que es una obra muy significativa para
Chilpancingo y para quienes transitan por la autopista: “Una obra que dio mucho
trabajo, debo de subrayar que me pase a veces horas enteras con preocupaciones,
cuando fuimos observando el tema de los hundimientos, estuve siempre muy
preocupado y muy atento de ver que íbamos a hacer”.
Sobre este punto, explicó que en la zona durante muchos años
ha habido escurrimientos de agua que estaban tapados y ahí fue donde se dio el
hundimiento, había humedad que fue necesario limpiarla y después inyectar
cemento líquido para que se restableciera el equilibrio del paso, por lo que ya
no se han tenido problemas de hundimiento
Astudillo Flores, precisó que “esto es muy importante que
ustedes lo sepan, porque no va a faltar alguien que diga es que se está
hundiendo, no se está hundiendo, se
arregló. Esto muy importante se arregló y se le tuvo que invertir más dinero
del que no se tenía programado. Y se estaba hundiendo porque como les dije,
aquí hay barrancas que durante muchos años pasaron y la humedad se fue
acumulando”.
Al dar una explicación técnica, el secretario de Desarrollo
Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada,
informó que el paso superior vehicular en el entronque a Chichihualco, tiene
una longitud de 560 metros lineales y un ancho de 14 metros con dos carriles
por cada sentido vehicular.
“Fue una obra muy demandada, fue una obra que durante mucho
tiempo pidió la gente de Chilpancingo, en este crucero de Chichihualco y en el
de Tatagildo que se está terminando de cerrar, hubo muchos accidentes y vidas
que se perdieron, con esta obra estoy seguro que van a poder transitar de una
manera más fluida y más segura”.
OBRAS POR 70 MDP ESTE AÑO PARA CHILPANCINGO
Asimismo, el gobernador dio a conocer que entre las obras
que se realizarán este año en el municipio de Chilpancingo destacan la pavimentación
del camino Ocotito-Coacoyulillo-Jaleaca de Catalán, la pavimentación del camino
Chilpancingo-Amojileca-Coapango- Huacalapa-El Fresno-San Vicente, la
rehabilitación del entronque carretero Mazatlán-El Salado y la construcción del
libramiento Tepechicotlán.
En la capital del estado se pavimentará con concreto
hidráulico la Avenida Ejército Nacional en la colonia Progreso, la
pavimentación de la calle Vicente Lombardo Toledano y Altamirano en las
colonias Cooperativa de vivienda y Margarita Viguri, la pavimentación del
acceso de la colonia CNOP sección B, la calle Mirador tramo calles Atalaya y
Fernando López, la pavimentación de la calle Heróico Colegio Militar, la
pavimentación de la primera etapa de las calles Profesor Nardo Arcos Taquillo y
Canuto Neri, tramo Libramiento Tixtla
Narciso Mendoza, colonia Las Cuevitas, la pavimentación de la calle Mariscal
Galeana, colonia Hermenegildo Galeana.
Pavimentación de la lateral de la avenida Insurgentes, tramo
calle 18, calle Julio, calle Lucía Alcocer de las colonias Benito Juárez y
Morelos, pavimentación de la calle Constructores, tramo Avenida Gobernadores,
Andador Uno, fraccionamiento Pensadores, pavimentación de la calle Anenecuilco
parte alta, tramo calle Revolución-Juan R. Escudero de la colonia Emiliano
Zapata, pavimentación de la primera etapa
de la calle Tulipanes, colonia INDECO y Los Sauces, pavimentación
primera etapa de la calle Prosperidad, colonia Universal, pavimentación de la
calle Real, tramo Barranca Chuchululuya-Luis Donaldo Colosio, colonia
Hermenegildo Galeana, entre otras obras.
De igual manera, Astudillo Flores dio a conocer que el
gobierno del estado aportará 10 millones de pesos para establecer correctamente
lo que es el relleno sanitario en el municipio, “para que por fin nos sacudamos
de ese problema de que no tenemos dónde tirar la basura”.
Al hacer uso de la palabra el presidente municipal Antonio
Gaspar Beltrán señaló que el gobernador Héctor Astudillo Flores piensa en
Chilpancingo pero actúa con el corazón para los chipancingueses, por lo que
celebró que obras de esta magnitud lleguen y refrendó su compromiso de trabajar
de la mano con el gobierno del estado, “sé de su nobleza, de su cariño que
tiene por esta tierra que lo vio nacer. Estoy seguro que cosas buenas vienen
para Chilpancingo”.
Asistieron el secretario de Finanzas y Administración del
gobierno del estado, Tulio Pérez Calvo, el secretario de Desarrollo Social,
Mario Moreno Arcos, el director general de la CICAEG, Javier Taja Ramírez, los
diputados locales Heriberto Huicochea Vázquez, Jorge Salgado Parra y Alberto
Catalán Bastida, así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el presidente de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción en Guerrero, Manuel Rojas Cerros, el presidente
general de Conservación de Carreteras Federales de La SCT, Martín Gómez Islas.
Comentarios
Publicar un comentario