Socavón en la barranca de Apantzingo pone en riesgo un edificio en San Francisco
Un socavón de regular tamaño en el callejón
“Raymundo Abarca Alarcón”, en la zona centro de la capital, vendría aponer en
evidencia la corrupción con que han actuado las autoridades capitalinas, pues
el socavón se encuentra sobre la barranca de Apantzingo y afecta a un edificio de tres pisos
construido sobre la misma barranca, algo que legalmente sería imposible que
exista.
La barranca de Apantzingo se encuentra
embovedada desde orillas de la carretera a Tixtla, en el barrio de San Mateo
hasta el cauce del río Huacapa, pasando por las principales calles y avenidas
de la ciudad donde teóricamente no debería haber construcciones, pero
prácticamente toda la margen de la barranca ha sido invadida.
Hace aproximadamente 4 años en la avenida
Alemán, parte de la loza que cubre la barranca cedió, dejando al descubierto un
hoyanco, casi frente a lo que antes fue el “Cine Colonial”; a raíz de eso las
autoridades han realizado un monitoreo constante del comportamiento de esta
barranca y en varias ocasiones se han realizado inspecciones al interior de la
bóveda por parte de Protección Civil y se ha advertido que la vida útil de gran parte de la mampostería que forman el
encausamiento y cubierta superior de la barranca ha llegado a su fin, por el paso del tiempo y
la erosión del agua de la barranca.
Mucha de la varilla utilizada en su armado
ya se encuentra expuesta, oxidada y carcomida.
El deterioro que presenta la bóveda ha
ocasionado otros pequeños agujeros, como el de la esquina que forman las calles
Altamirano y con “Baltasar R Leyva” y en esta última calle otro hoyanco frente
a un jardín de niños.
El principal problema al que se enfrentan las
autoridades para la reparación de la bóveda de manera integral es que se
construyeron casas sobre esta y tendrían que demolerse las viviendas.
Por el momento en la calle “Raymundo Abarca”
la circulación vehicular se encuentra suspendida como medida de prevención y el
desplome de parte de la loza que incluye una banqueta frente a una vivienda
y pone en riesgo la estabilidad de toda
la casa, fue cubierto con tablas, pues
dejarlo abierto significaría un riesgo para la población que circula por el lugar.
(Por Abel Miranda Ayala)
Comentarios
Publicar un comentario