Retoman la propuesta de convertir la Sierra en la octava región de Guerrero


** Para erradicar la marginación y la violencia se firmó el “Plan
 de Linda Vista por la Pacificación y Unificación de los Pueblos”

San Miguel Totolapan, Gro.— Al participar en la firma del Plan de Linda Vista en la comunidad del mismo nombre perteneciente a este municipio, la diputada federal por Encuentro Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, dijo que al crearse la Octava Región Económica de Guerrero, que comprenderá
municipios de la Costa Grande y Tierra Caliente cuyos territorios en parte son serranos, se comenzará a aminorar la marginación y la violencia.
El evento, que  se llevó a cabo el sábado pasado en Linda Vista, fue convocado por la organización denominada Pueblos Unidos de Autodefensas por La Paz Social.
El Plan de Linda Vista busca la pacificación, unificación y el desarrollo regional de los pueblos de Guerrero, se dijo en el evento.
"Es momento de dejar el pasado atrás. Hoy un nuevo gobierno sensible y cercano a la gente tomará protesta en unas semanas. Sí, hablamos de nuestro presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, quien tendrá como objetivo prioritario reivindicar a las familias de la Octava Región, los cuales carecen de lo más indispensable para mejorar su calidad de vida", señaló Cabrera Lagunas.
Dicho acuerdo se realizó con base en el Decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero No. 101, del 10 de diciembre del 2004, en el que se establece que antes de que termine el 2018 el Congreso local deberá legislar para que se la Comisión Especial Para La Pacificación De La Sierra y La Regionalización del Estado de Guerrero, así como los lineamientos legales para la constitución de un Consejo Estatal para la Paz, según se dijo en la reunión.
El diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, Servando de Jesús Salgado Guzmán, impulsor del plan de Pacificación y Unificación de los Pueblos de la Sierra, comentó que se gestionará la asignación de un presupuesto especial con aportaciones de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal) para iniciar el desarrollo integral de lo que sería la Octava Región Económica de Guerrero.
"Se constituirá un Fideicomiso y/o Secretaría de Pacificación y Desarrollo para la Sierra, como mecanismo de operación de los recursos asignados a la región considerada dentro de la estrategia de los territorios de paz, en la que participen instancias de seguridad nacional y un Consejo Regional por la Paz, todo con el apoyo del enviado de López Obrador, Álvaro Urreta Fernández, quien también participó en la firma de el Plan de Linda Vista.
Al participar en el acto, Álvaro Urreta dijo que el Plan Linda Vista es resultado de las reuniones realizadas en los diferentes municipios de la sierra, mismas que con el apoyo de los próximos secretarios de Estado, como la de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; el de Educación, Esteban Moctezuma, entre otros, coadyuvarán para que el acuerdo se ejecute y se transparente ante el propio pueblo para evitar la fuga de recursos públicos.
Otro lineamiento surgido en este encuentro de organizaciones sociales, fue iniciar acciones de reconocimiento de la sierra como Octava Región, lo que incluye la remunicipalización a partir de los polos de desarrollo: Nueva Cuadrilla (Coahuayutla), Vallecitos de Zaragoza (Zihuatanejo de Azueta), El Durazno (Coyuca de Catalán), Bajos de Balzamar (Tecpan de Galeana), Pocitos del Balcón y Puerto Grande (Ajuchitlán del Progreso), Linda Vista (San Miguel Totolapan), Yextla (Leonardo Bravo), Jaleaca de Catalán (Chilpancingo de los Bravo) y El Paraíso (Atoyac de Álvarez).
Al final, luego de escuchar las participaciones de los comisarios, maestros, médicos y la ciudadanía en general, quienes tuvieron uso de la voz, el Plan Linda Vista por la Pacificación y Unificación del Desarrollo Regional de los Pueblos de Guerrero fue firmado por la diputada federal, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión, Maricarmen Cabrera Lagunas; Álvaro Urreta Fernández, coordinador en Guerrero de la Iniciativa por la Pacificación y Reconciliación; Servando de Jesús Salgado Guzmán, diputado presidente de la Comisión de Transportes del Congreso de Guerrero; Alejandro Carbajal Cruz, coordinador de Desarrollo Rural de la región sierra; los diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel y Adalid Pérez Galeana, además del líder comunitario de Linda Vista, Eudocio Barragán Guzmán, la maestra de Vallecitos de Zaragoza, Eréndira Herrera Carranza, entre otros dirigentes. (www.agenciairza.com)

Comentarios