Respalda diputado federal perredista la propuesta de legalizar la marihuana
El diputado federal Raymundo García Gutiérrez respaldó la
legalización de la mariguana con fines lúdicos, y señaló que esta modificación
legal dejaría en libertad a decenas de personas, sobre todo humildes y que por
necesidad cultivaron y comercializaron este enervante.
El 8 de noviembre, a unos días de dejar el cargo de senadora
para asumir la titularidad de la SEGOB, la ex ministra de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación presentó la
iniciativa de Ley General para la Regulación y Control de Cannabis.
“(Lo que) hemos podido comprobar es que su lucha (contra la
marihuana), su combarte frontal a través de las armas, solamente han producido
más muertes en nuestro país”, justificó.
Sánchez Cordero aseguró que la política prohibicionista de
los gobiernos del PRI y del PAN en México, que derivó en la llamada “guerra
contra el narcotráfico”, demostró su fracaso al recrudecer la violencia en todo
el país y al criminalizar a sectores vulnerables de la sociedad.
En ese contexto, García Gutiérrez comentó que desde el año
2007 se pronunció a favor de legalizar el cultivo de mariguana y amapola,
porque son plantas naturales que desafortunadamente algunas personas le dieron
una orientación ilícita.
Consideró entonces: “Lo viable es que se legalice para
evitar que gente inocente siga detenida porque la trabajan, la siembran, la
transportan, y por esa razón están detenidos; es gente muy humilde”.
No obstante, García Gutiérrez consideró que la propuesta
demanda mayor análisis, ya que esta actividad no cambia la condición de vida
para quienes la trabajan. “Resulta que esta personas están recluida, pero sus
familias están en las peores condiciones económicas”.
Por eso insistió: “Esto va a permitir que se libere a gente
que ha estado trabajando por años este tipo de actividad y que lo ha hecho por
necesidad. Esto vendrá a ayudar para que salgan de la cárcel, mientras que toda
la gente podrá utilizar esta planta con fines medicinales y sin temor de ser
procesado”.
Sin embargo, el también ex diputado local consideró que es
menor el porcentaje de personas de la región Montaña que se dedican a esta
actividad, en comparación con los productores de la Sierra guerrerense. (www.agenciairza.com)
Comentarios
Publicar un comentario