Denuncian riesgo de conflicto entre policías comunitarias de la Montaña
Dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades
Comunitarias (CRAC) de una docena de pueblos indígenas de Chilapa y José
Joaquín de Herrera (Hueycantenango), denunciaron que otra supuesta Policía
Comunitaria ha retenido de manera arbitraria a sus coordinadores para
presionarlos y
obligarlos a sumarse a sus filas.
Ayer, el coordinador de la CRAC de esta zona de la Montaña,
David Sánchez Luna, denunció ante periodistas que el martes pasado los policías
comunitarios autollamados Por la Paz y la Justicia retuvieron de manera
“injusta e irregular” a su coordinador de la comunidad de El Paraíso de
Tequila, municipio de Chilapa, Melquiades Virgeño Hernández, cuando se
encontraba en su vivienda.
Señaló que una vez retenido lo golpearon y lo llevaron a la
cárcel de la comunidad de Zelocotitlán, donde pidieron la presencia de sus
familiares y de las autoridades de la CRAC, a quienes les dijeron que había sido
apresado porque dentro de un sembradío de maíz actuaba de manera sospechosa.
Eso, dijo, es “falso”, porque aseguró que Melquiades fue
sacado de su domicilio, y que a sus familiares les exigieron 10 mil pesos de
multa para que obtuviera su libertad: “la familia juntó el dinero como pudo y
se pagó; ya fue liberado, pero exigimos que respeten a nuestros coordinadores”.
David Sánchez Luna explicó que la CRAC tiene presencia en
las comunidades de Zacapexco, Rincón de Chautla, El Paraíso, Buenavista,
Colotepec, Alcozacán, Tepozonalco, Apaxtla, Terrero, Ayahaltempa, Amatitlán y
Tierra Blanca, del municipio de Chilapa y José Joaquín de Herrera.
En tanto que la otra policía sólo tiene presencia en
Zelocotitlán y el Jagüey, municipio de Chilapa y esas detenciones de sus
coordinadores obedece a que buscan “presionarlos para que se cambien al otro
sistema” de policías comunitarios.
Aseveró que de manera libre las comunidades deciden a qué
policía deben pertenecer y que esas retenciones “son agresiones, nosotros pedimos
que haya respeto y no confrontación respetando el territorio comunitario de
cada quien”.
Indicó que este jueves tendrían un diálogo en la
Procuraduría Agraria donde anunciaron que “se cancelaron los acuerdos entre
ambas policías, hasta que no haya respeto a las comunidades y a sus
coordinadores”. (www.agenciairza.com)
Comentarios
Publicar un comentario