Sin incidentes la elección por usos y costumbres en Ayutla de los Libres
** El Consejo Municipal Comunitario será la máxima
autoridad.
Ayutla de los Libres.— En un ambiente tranquilo y sin incidentes, concluyó la Asamblea
Municipal para elegir el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres,
mismo que será la máxima autoridad y estará representado por tres
coordinadores, uno por cada etnia (mixteca, tlapaneca y
mestiza) a quienes la
Mesa de Debates tomó protesta, aclarando que las personas electas no podrán
tomar decisiones, solo serán representantes.
La Asamblea Electiva inició formalmente a las 10:15 horas,
posterior a la designación dos traductores para las lenguas Mixteca y Tlapaneca
y se clausuró a las 16:00 horas.
La forma que eligieron para el nuevo órgano de gobierno, fue
a través del Consejo Municipal Comunitario. Dejaron en claro que las decisiones
finales estarán a cargo de la totalidad de los asambleístas.
Sin embargo para mejor organización de las actividades que
requiere el municipio, se designaron tres coordinadores de igual número de
etnias que conforman el municipio de Ayutla.
De la zona Tu'un Savi (Mixteco), se designó a Longino Julio
Hernández, de la localidad Ahuacachahue y de suplente Juan Ceballos Morales de
la localidad Tepango Comisaría. De la zona Meꞌphaa (Tlapaneco), Isidro Remigio
Cantú de la comunidad El Camalote 1 y su suplente será Raymundo Nava Ventura,
de la comunidad Plan de Gatica y por los Mestizos de las delegaciones y
colonias, Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, de la localidad El Mesón y su
suplente será Sara Olivares Tomás, de la colonia Fraccionamiento Jardines.
La próxima asamblea del nuevo Consejo Municipal Comunitario
será el próximo domingo 29 de julio a las 9:00 horas en la misma sede,
integrarán las comisiones para cada uno de los representantes.
EL DESARROLLO DE LA ASAMBLE POR USOS Y COSTUMBRES
Durante las elecciones, efectuadas en la Unidad Deportiva de
Ayutla, la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) efectuó operativos
de vigilancia en las entradas a esta población, así como en varias colonias
ayutlecas, los establecimientos comerciales abrieron con normalidad y el
transporte público trabajó de manera cotidiana.
La Subsecretaría de Asuntos Político de la Secretaría
General de Gobierno informó que la Asamblea Municipal contó con la presencia de
275 representantes propietarios y 260 suplentes, sumando 535 de un total del
560, lo que representa el 95.5%, por lo que los acuerdos que se tomaron fueron
válidos, no hubo protesta por parte de algún asistente.
Funcionarios del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) propusieron utilizar una paletilla para
votar y elegir a la mesa de debates, 176 se manifestaron a favor y 94 en
contra.
El desarrollo de la Asamblea Municipal continuó sin
incidentes y todo se leyó en los dos idiomas, además del español.
En la cancha de basquetbol de la Unidad Deportiva de Ayutla
de los Libros, ubicada en la colonia
Reforma, se eligieron a los representantes de la mesa de debates quedando de la
siguiente manera: Abel Bello López, presidente, Elda Abarca Ramírez,
secretaria, Inocente Morales Álvarez, primer escrutador, Odilia Morales
Saturnino, segundo escrutador, Onésimo Justo García, tercer escrutador,
Concepción Cándido Francisco, cuarta escrutador.
Después de tomar protesta a los integrantes de la Mesa de
Debates, funcionarios del IEPC, dieron a conocer que la continuidad de la
Asamblea Municipal quedó a cargo de dicha mesa, la cual presidió Abel Bello
López y que este Instituto queda sólo como observador.
En la cancha techada estuvieron cerca cuatro mil personas,
en donde observaron la trasmisión de la asamblea a través de pantallas.
Las autoridades electorales decidieron que como medidas no
se tomaran fotografías del lugar y que se colocaran vallas de seguridad en el
perímetro del inmueble y recorridos para la detección de amenazas que pudieran
poner el riesgo la integridad de los funcionarios y personas que asistieron a
la elección de Usos y Costumbres en Ayutla.
Personal de la Subsecretaría de Asuntos Político a de la
Secretaría General de Gobierno realizó recorridos por la cabecera municipal
para la detección de concentración de personas sin que haya registro de ello.
Las actividades comerciales se llevaron a cabo de manera habitual, el servicio
público de transporte no reportó afectaciones en sus rutas.
Hay que destacar que en el transcurso de la elección, el
secretario de Seguridad Pública Estatal, Pedro Almazán Cervantes, acompañado
del subsecretario de Asuntos Políticos de la SGG, Martín Maldonado del Moral,
recibieron a Rosa María Nava Acuña,
comisionada para el Diálogo de los Pueblos Indígenas, así como a Erick
Montúfar Mendoza, delegado de la Secretaría de Gobernación, participaron como
observadores durante el desarrollo de la Asamblea Electiva por “Usos y
Costumbres”.
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD RESGUARDÓ:
Personal de la Policía Estatal de la Unidad de Fuerzas
Especiales, Grupo Táctico de Reacción Inmediata "Centauro", Unidad
Policial de Género, Proximidad Social y de la Dirección de Tránsito, Caminos,
Puertos y Aeropuertos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado
resguardaron la Unidad Deportiva del municipio de Ayutla de los Libres para
garantizar que la elección de autoridades locales se desarrollara en un
ambiente seguro y sin incidentes.
Hay que destacar que desde el sábado comenzaron a llegar los
elementos de la SSP estatal a reforzar el operativo de seguridad implantado en
las instalaciones de la Unidad Deportiva, la cual mantuvo bajo su resguardo.
Se desplazaron tres autobuses, 25 camionetas y un aproximado
de 500 elementos, el acceso al inmueble estuvo restringido exclusivamente a
elementos de la corporación y personas acreditadas por el Instituto Electoral y
de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) para la Asamblea
Municipal.
VIGILANCIA EN CRUCEROS, SALIDAS Y COLONIAS
Se colocaron dos puestos de control sobre la carretera
interestatal Cruz Grande-Tierra Colorada, por parte de la Secretaría de
Seguridad Pública Estatal. En la salida norte (hacia Tecoanapa) a la altura de
la gasolinera. En la salida sur (hacia Cruz Grande) a la altura de la
gasolinera.
Además, elementos de la Policía Estatal instalaron un puesto
de vigilancia en el crucero de Cruz Grande al municipio de Ayutla de los
Libres, con el objetivo de prevenir e inhibir la comisión de delitos al
celebrarse la elección de autoridades municipales.
Asimismo, los elementos realizaron patrullajes en las
colonias “Vicente Guerrero”, “Cruz Alta”, “Lázaro Cárdenas”, Piedra El
Zopilote, Centro, “Benito Juárez” y San Felipe
Por otra parte, personal de la Unidad de Fuerzas Especiales
a bordo de la aeronave de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó
un vuelo de reconocimiento en el municipio de Ayutla de los Libres y sus
inmediaciones.
Elementos de la Policía Estatal permanecían en las
inmediaciones de la Unidad Deportiva, así como en los accesos, colonias y
barrios de la cabecera municipal a fin de garantizar la seguridad de los
ciudadanos que regresan a sus comunidades de origen, así como de residentes,
observadores y organizadores del Proceso Electivo por Usos y Costumbres.
Respecto a las zonas con aglomeración de simpatizantes de
los representantes, mil 500 personas estaban al exterior en actitud pacífica.
En la cancha de la colonia Reforma, permanecen aproximadamente 3,000
simpatizantes de la UPOEG en espera de sus representantes.
Comentarios
Publicar un comentario