Revisaron en el rastro que la carne esté libre de tuberculosis bovina
Funcionarios del gobierno de la
República y de Estados Unidos, esta mañana de martes realizaron una inspección
a todo el proceso dentro del rastro de Chilpancingo, para conocer la calidad de
los animales y que la carne esté libre de tuberculosis bovina, con lo que este
matadero municipal entró a una etapa de
revisión para pre certificación de
calidad sobre la detección de esa enfermedad.
Tonatiuh Silva Hernández, representante
del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASICA) dijo que esta revisión se realiza para analizar que los animales que
son sacrificados provenientes de las regiones costeras del estado estén libres
de tuberculosis bovina.
Agregó que el trabajo que
desarrollan en la sala de sacrificio del rastro municipal lo realizan en
excelentes condiciones, lo que garantiza la certificación del mismo.
"Realizamos una inspección del
ganado que ingresa a este rastro y nos percatamos que cumple con toda la
información requerida, por lo que da certeza de trazabilidad de los animales,
cumpliendo con las leyes locales y federales”, dijo.
Mencionó que la pre certificación es
porque se busca elevar el estatus sanitario de tuberculosis en las costas del
estado.
Aclaró que la presencia en el lugar
de Alejandro Perera Ortiz, funcionario del Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos de la Embajada Americana en México, es con la finalidad de
conocer sus puntos de vista, criterios y si estas revisiones cumplen sus
expectativas de certificación.
Alejandro Perera Ortiz dijo que
México exporta un millón y medio de becerros anuales a Estados Unidos,
situación que ha motivado a realizar inspecciones minuciosas del sacrificio de
ganado y detección de tuberculosis bovina.
"En México hay enfermedades que
en Estados Unidos están en baja prevalencia, una de ellas es la tuberculosis
bovina, por eso realizamos esta inspección, para que el ganado que llega a
Estados Unidos vaya libre de esta enfermedad", puntualizó.
Dijo que el rastro del municipio
tiene la capacidad de localizar un animal con problemas de tuberculosis bovina
e invitó a continuar con el nivel que demostraron los trabajadores, desde la
administradora del lugar y personal que coadyuva para obtener buenos
resultados.
Mencionaron que las dependencias que
participan en este proceso son la SENASICA como órgano desconcentrado de
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), el Gobierno del Estados Unidos, la Unión de Productores, entre otras
dependencias, invitando a la Secretaría de Salud a incorporarse a esta
actividad. (www.agenciairza.com)
Comentarios
Publicar un comentario