Apoya el gobernador la presencia de Policía Federal en Chichihualco



*Pero aclara, que es el primero en oponerse a que se cometan
 excesos por parte de los uniformados en agravio de vecinos.

Por Abel Miranda Ayala

El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, aseguró que ha pedido a la Policía Federal que se investiguen las supuestas violaciones a derechos humanos que se cometieron en las acciones de esta corporación en Chichihualco, pero de ninguna manera se sumará a las voces que han pedido que esta
institución salga de la entidad.
Entrevistado la mañana de este martes en la residencia oficial Casa Guerrero, indicó… "Por supuesto el gobernador es el más interesado en que no se cometan excesos ni atropellos, eso lo quiero dejar muy marcado, pero también el gobernador está obligado a cumplir con su responsabilidad de que en todos los lugares donde se cometan asesinatos, se investigue y se castigue a los responsables".
Resaltó que no se debe perder de vista que las protestas que han realizado los ciudadanos de Chichihualco para demandar la salida de la Policía Federal, están relacionadas con la intervención de la corporación a raíz del asesinato de uno de sus compañeros en un ataque en el que otras dos personas fueron heridas, "es muy importante que el gobernador tenga muy claro, que lo exprese frente a los medios, soy el primero protestar frente a los excesos pero soy el primero también en exigir que se investigue por qué mataron al Policía Federal".
Insistió en que la Policía Federal, viene Guerrero a ayudar, no a complicar la vida, por ello ante un conflicto como el que se ha registrado en Chichihualco es imperante la intervención del gobernador, quien de inmediato convocó a una reunión con la representación de la Policía Federal en Guerrero y el presidente municipal y en esta la postura fue clara en torno a que no se deben permitir ningún exceso, por parte de la corporación policiaca, pero tampoco se puede dejar de hacer la investigación del crimen.
Resaltó que como gobernador no pedirá que salga la Policía Federal porque en momentos difíciles esta institución ha ayudado al pueblo de Guerrero, "pero también voy a insistir en que si la Policía Federal cometió un exceso esto se aclare y se repare lo que se tiene que reparar".

CHICHIHUALCO TIENE DELINCUENCIA ORGANIZADA

El gobernador detalló que la presencia de la Policía Federal en Chichihualco originalmente fue porque se tiene detectado que en este lugar operan grupos de la delincuencia organizada,
"Creo que se debe revisar el fondo del asunto, revisar quién está protestando, creo que hay que ubicar el tamaño del problema en su justa dimensión, no creo que en el caso de Chichihualco sea el cien por ciento de la población la está pidiendo la salida de la Policía Federal".
No descartó que detrás de estos movimientos pudiera estar un grupo delincuencial demandando la salida de la corporación policiaca, sin embargo tampoco quiso en abundar sobre las investigaciones que se realizan porque, dijo, eso es parte de la secrecía a la que está obligado por el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

AVANZA LA ALERTA DE GÉNERO

En lo que se refiere a la implementación de la Alerta de Género, que decretó el gobierno federal para ocho municipios del estado, el gobernador confirmó que ha sido aceptada y se implementarán las acciones pertinentes, sin embargo en este momento no puede hacerse por el tema del presupuesto, debido a que no tiene recursos etiquetados.
"Estando la mitad del año no podemos decir que de pronto le ponemos un presupuesto, porque la nueva Ley de Disciplina Financiera es muy concreta cuando habla de que no es posible gastar dinero en lo que no está presupuestado. No es posible darle un presupuesto a una acción de la Alerta de Género, sin antes haberlo programarlo".
Confirmó que pidieron al gobierno federal un plazo de 30 para tratar de encontrar soporte financiero, "no para alargarlo, no para no hacerlo, yo creo que estamos muy avanzados y creo que fue muy acertado que nosotros mismos hayamos impulsado la implementación de alerta de género en Guerrero".

Comentarios