Trabajan con normalidad unidades del sector Salud en Tierra Caliente
El secretario de Salud en el Estado, Carlos de
la Peña Pintos, reveló que por situaciones de inseguridad existen 16 centros de
salud que han cerrado sus puertas en el territorio estatal, algunos de estos en
la región de la Sierra, otros en Tierra Caliente y algunos más en la Montaña,
sin embargo en el caso de San Miguel
Totolapan que ha tenido un pico de
violencia reciente, las instituciones de salud operan en su totalidad.
El funcionario reconoció que luego de hechos
de violencia que se registraron en la zona de Tierra Caliente, en el municipio
de San Miguel Totolapan hubo cierres temporales de centros de salud, sin
embargo en este momento todos han regresado a la normalidad y prestan la
atención a la población de este lugar.
“Según el informe que tengo del jefe
jurisdiccional, del que tenemos una revisión todos los días, se está trabajando
hasta la comunidad de Coronillas, que es un centro de salud que está en la
sierra y que se tiene trabajando; Los centros de salud que tenemos bajo estas
circunstancias poco a poco se van reincorporando y en general toda la región de
la Tierra Caliente está trabajando”.
De San Miguel Totolapan, la cabecera municipal
trabaja con normalidad igual que las comunidades, y al día de hoy no se tiene
ningún reporte de espacios de salud cerrados.
Comentó que en otras zonas del estado,
especialmente en la sierra si se tiene centros de salud cerrados por el tema de
la inseguridad, “yo he reportado que tenemos 16 centros de salud cerrados
exclusivamente por temas de violencia pero no en San Miguel Totolapan, sino en
otros municipios”.
Finalmente indicó que no se ha solicitado
ninguna medida de seguridad especial ni vigilancia para estos centros de salud,
pues no se consideró necesaria, “sólo se tiene asistencia en los hospitales, de
todo el estado, es donde nos ayuda la Policía Estatal y cuando llega un herido
por cuestiones de violencia inmediatamente se reporta y la Secretaría de
Seguridad refuerza su presencia en ese lugar”. (Por Abel Miranda Ayala)
Comentarios
Publicar un comentario