El basurero de Marco Leyva contamina el Rastro Municipal
*Podría detonar una epidemia, pues
difícilmente Salud Municipal
“intervendrá”
la carne que sale de ahí por no contradecir a MAL.
Por Abel Miranda Ayala
El incumplimiento del gobierno municipal con
el saneamiento de sitios donde depositó la basura durante la contingencia de
hace unas semanas podría derivar en una epidemia de enfermedades
gastrointestinales en toda la ciudad, pues la basura que se dejó en un predio a
un costado del aeropuerto se sigue
descomponiendo y generando moscas que
invaden los predios aledaños, entre estos el del Rastro Municipal, donde se procesa
la carne de res y puerco que se expende en los principales mercados de la
Capital.
Y es que lejos de cumplir con el ofrecimiento
que hizo el presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena de retirar toda la
basura una vez que se tuviera un espacio donde llevarla, el que fuera taller
mecánico del gobierno municipal se mantiene lleno de desechos y además afuera
de este sitio se colocaron viejos camiones recolectores descompuestos a los que
la gente utiliza como depósitos o contenedores de basura.
La porquería acumulada en estos camiones y en
el terreno del ex taller de genera mal olor, produce gusanos y muchas moscas,
que se pasan al rastro y la perrera municipal que son predios contiguos al
improvisado basurero.
Cabe recordar que cuando el alcalde Marco Antonio
Leyva Menda decidió improvisar un basurero en este lugar, los vecinos del
fraccionamiento Industrial, protestaron bajo el argumento de que se generaría
un foco de contaminación y cerraron la entrada para que no se siguiera
depositando basura, hoy a un mes de que se resolvió la contingencia y el
municipio de Eduardo Neri prestó su basurero para que se depositen allá los
residuos, el Ayuntamiento local no ha cumplido con sacar la basura y limpiar el
terreno en la Industrial.
Afuera del predio se encuentran cuatro
camiones descompuestos y de acuerdo con los trabajadores de Servicios Públicos,
el alcalde Marco Antonio Leyva Mena decidió que se quedaran ahí y ya no se
repararán debido a que el gobernador le entregó vehículos nuevos para que se
realice la recolección de basura en la ciudad.
“Estos son pocos, vayan a darse una vuelta en
servicios públicos, allá están como 20 camiones descompuestos muchos de ellos
se pararon sólo por no tener balatas o por falta de embrague, y después de
meses cuando quisieron repararlos ya les faltaban más piezas, que les quitaron
para otros carros o se las robaron”, comentó uno de los empleados del área de
recolección de basura.
Finalmente insistió en que el municipio de
Chilpancingo podría tener una flota de medio centenar de camiones trabajando en
la recolección, pero la política del gobierno es que no se les ponga ni aceite
si no es absolutamente necesario y eso termina por dañarlos y en lugar de
repararlos los arrumban donde se pueda.
Comentarios
Publicar un comentario