Rehuyeron líderes del Movimiento Ciudadano debatir el caso Apango



El coordinador de la Comisión Operativa Estatal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto y el diputado de ese partido, Ricardo Mejía Berdeja no respondieron a la invitación que les hizo un grupo de ciudadanos del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) para debatir públicamente en torno a la solicitud
de revocación de mandato para la presidenta municipal de Apango, Felícitas Muñiz Gómez.
Encabezados por el síndico procurador Benito Sánchez Ayala y dos regidores de este municipio, los ciudadanos de Apango estuvieron presentes en las instalaciones de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, en espera de que se presentaran los políticos del Movimiento Ciudadano al debate público al que se les invitó de manera formal mediante escritos que les entregaron en sus respectivas oficinas.
Los apanguenses, mostraron presumibles evidencias de los actos de corrupción de que se acusa a la presidenta Felicitas Muñiz, como fotografías de la perforación de un pozo de agua que se supuestamente se realizó en el año 2015, y que ellos afirman se construyó en el año 2012 y las mismas fotos que se usaron en ese año son las que soportan el actual expediente.
Refirieron que en el 2012 la perforación del pozo costó 8 millones de pesos y nunca tuvo agua, ahora con el mismo expediente ha erogado un millón 450 mil pesos, “lo más lamentable es que el pozo en cuestión sigue sin tener agua”, indicó el regidor de obras públicas Humberto Palacios.
La señora Hilda Cabrera Alonso, llamó a los políticos del partido Movimiento Ciudadano a que saquen las manos del proceso jurídico que se ha iniciado en contra de la primera edil ante el Congreso del Estado donde se solicitó la revocación de su mandato, sin embargo “por presiones y compromisos políticos” los diputados han retrasado el juicio y respondido con evasivas las demandas del pueblo, dijo.
Comentó que incluso la Auditoría General del Estado tardó 17 meses en responder una solicitud de información referente al ejercicio de los recursos públicos que tuvo la presidenta en la primera ocasión que fue alcaldesa y ahí se estableció que no comprobó 22 millones de pesos, de tres obras que supuestamente realizó y que son un pozo de agua, un corral de toros y una unidad deportiva.
Denunciaron que otra irregularidad que se ha cometido es que toda la obra pública la ejecuta el mismo contratista de la empresa “Jerry”, Marcelo Oseguera, sin que existan procesos de licitación, ni fiscalización.
Destacaron también que la presidenta habría desviado recursos del programa de la Cruzada contra el Hambre, “pues los comedores comunitarios los llevó a su domicilio y ahí sólo acabó con el hambre de su familia y allegados”, dejando a la población indígena en el mismo abandono y pobreza que han tenido históricamente, afirman.
Aludieron que en la nómina del gobierno municipal de Apango se incluye a por lo menos 50 personas que son familiares directos de la presidenta y no devengan ninguna actividad, por lo que constituye un acto de nepotismo y desvío de recursos públicos.
Finalmente el síndico procurador, Benito Sánchez Ayala, lamentó que los dirigentes de Movimiento Ciudadano no hayan acudido al debate que se les propuso, pues en él ambas partes podrían expresar sus argumentos en torno al caso, “Nosotros no aseguramos ser poseedores de la verdad única, por eso queremos un debate abierto público en el que podamos expresarnos y mostrar las pruebas que tenemos y también escuchar a quienes piensan diferente”. (Por Abel Miranda Ayala)

Comentarios