Inicia la SEP el trámite de separación a 1,255 faltistas
Ciudad de México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP)
informa que las autoridades educativas de los estados de Oaxaca y Guerrero
comunicaron oficialmente que de acuerdo con el artículo 76 de la Ley General
del Servicio Profesional Docente, iniciarán el procedimiento de
separación,
respectivamente, de mil 239 y 16 trabajadores docentes y de apoyo que hasta
ahora han acumulado cuatro faltas consecutivas a sus labores en las escuelas de
dichas entidades.
En el caso de Michoacán, la autoridad educativa local
informó que aplicará descuentos a mil 662 docentes y personal de apoyo que han
faltado a sus labores. Por cuanto a quienes llevan acumuladas cuatro faltas, la
Secretaría de Educación del estado no reportó aún la cifra correspondiente, lo
que harán mañana.
En Chiapas, la Secretaría de Educación del estado informó
que aplicará 41 mil 569 descuentos a docentes y personal de apoyo que no han
acudido a sus labores en sus respectivos centros de trabajo, entre el pasado
lunes 22 y hoy jueves 25 de agosto. Igualmente, informó que sigue la
identificación de quienes han acumulado cuatro faltas consecutivas en virtud de
que, según comunicó a la SEP, “los trabajadores han iniciado una dinámica de
rotación presentándose en las escuelas, unos de manera permanente y otros
turnando días de participación en sus manifestaciones. Otros más cumplen su
horario en supervisiones, jefaturas de sector, delegaciones regionales u
oficinas centrales, argumentando que sus centros de trabajo han sido cerrados y
no pueden cumplir con sus labores”.
Por otra parte, en Oaxaca siguió creciendo el número de
escuelas abiertas para iniciar el ciclo lectivo a 69.4 por ciento; es decir, 20
puntos porcentuales más que el lunes pasado. En Chiapas alcanzó el 63.93 por
ciento. En Guerrero el porcentaje de escuelas en operación normal llegó hoy
prácticamente al 100 por ciento, con la excepción de 61 escuelas. Y en
Michoacán el registro fue de 97 por ciento. En todos los casos la información
fue proporcionada por las autoridades educativas estatales.
En el caso de los trabajadores que se han colocado en el
supuesto previsto por el artículo 76 de la LGSPD, el procedimiento respectivo
de separación será el que establecen los artículos 80 y siguientes de dicho
ordenamiento, a fin de preservar su estricto apego a derecho.
Igualmente, la SEP reitera que toda la información de las
entidades fue reportada por los propios gobiernos de los estados, y en ese
sentido ha formulado un respetuoso llamado a las autoridades educativas a fin
de que la información que se proporcione sea precisa, oportuna y verificable,
pues en caso contrario la secretaría está obligada a dar vista a los órganos
internos de control de los estados, así como a la Auditoría Superior de la
Federación, ya que en todo este proceso hay recursos federales
involucrados.
La SEP expresa su más categórica felicitación a todos los
maestros, padres de familia y alumnos que acudieron a iniciar el ciclo escolar
2016-2017.
Comentarios
Publicar un comentario