Contradice Florencio Salazar denuncias de Nuevo Balsas
El titular de la Secretaría General de
Gobierno en el estado, Florencio Salazar Adame, contradijo las declaraciones
que hicieron hace unos días representantes de la comunidad de Nuevo Balsas en
el sentido de que la minera Media Luna ha afectado sus sistemas productivos e
incumple con los
acuerdos que se han signado.
La semana pasada representantes de esta
comunidad denunciaron que la minera sigue generando explosiones y derrames que
han afectado el ecosistema y ahuyentaron la producción pesquera por ello se
demanda una indemnización de 500 mil pesos anuales para cada una de las 400
familias que habitan en este lugar y que han perdido su sustento.
Al respecto, Salazar Adame señaló que los
acuerdos que se han signado con la minera se han cumplido a cabalidad y sólo se
tiene pendiente el pago de motores dañados, sin embargo para eso se requiere de
un estudio técnico que se está elaborando y una vez que se tenga concluido se
realizarán esos pagos.
Anunció que este martes representantes de la
minera Media Luna y habitantes de Nuevo Balsas se reunirán para revisar
detalles de todos los compromisos, “a esta reunión como representante del
gobierno del estado asiste el subsecretario de asuntos agrarios Fernando Jaimes
Ferrel”, pero insistió en que hasta el
momento hay un compromiso puntual de todos los acuerdos.
“Ha habido un buen entendimiento con los
representantes de Nuevo Balsas y creo que esto va a continuar así”.
Cabe señalar que la demanda de los habitantes
de Nuevo Balsas es que se tenga una indemnización económica que apoye
directamente a 400 familias que perdieron su sustento al haberse ahuyentado a
los peces de esta región, pues hasta antes de la instalación de la minera se
obtenían más de 200 kilos de pescado diariamente y ahora a producción global no
llega ni siquiera a 20 kilos
“Hemos tocado puertas para atender nuestro
problema sobre todo por el tema de la pesca. La minera con sus detonaciones que
hace como está trabajando a cielo abierto nos afecta porque prácticamente está
a orillas de la presa y con el ruido la mojarra busca un lugar tranquilo y se
van de ahí”, señaló uno de los pescadores afectados
Los pobladores incluso anunciaron que en los
próximos días podrían radicalizar acciones que incluirían el cierre de las
actividades de la minera si no se tiene una respuesta que satisfaga su
exigencia.
Otra de las exigencias es que se acepten más
trabajadores de la región en esta minera pues de los 800 empleados sólo 50 son
de las comunidades cercanas. (Por Abel Miranda Ayala)
Comentarios
Publicar un comentario