Cobach amenaza con movilizarse para exigir pago de prestaciones

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Alfredo Ramírez García, emplazó al gobierno del estado a cumplir acuerdos que tiene que ver con el pago de prestaciones y bonos a trabajadores y ex trabajadores, con quienes mantiene adeudos por más de 200
millones de pesos, porque de no hacerlo indicó que en breve retomarán la ruta de las protestas y movilizaciones.
Ramírez García indicó que tan sólo con trabajadores que se jubilaron, fallecieron, o renunciaron, hay adeudos por más de 70 millones de pesos; otro rubro de adeudos que supera los 100 millones de pesos es el que se tiene con ex empleados que por algún motivo promovieron juicios laborales y hoy se les tiene que pagar millones de pesos.
Puntualizó que a pesar de que han tenido muchas reuniones con funcionarios del gobierno estatal, no han tenido avances respecto al pago de diversas prestaciones que les adeudan, por lo que confirmó que con la base trabajadora ya se analiza la posibilidad de retomar las movilizaciones como lo hicieron en el mes de febrero.
Comentó que a finales del mes de enero, el Ejecutivo se comprometió a realizar las gestiones para ver de dónde obtenían esos recursos extraordinarios, para atender temas como el de las jubilaciones.
“Tenemos pendientes el pago de una prestación que tiene que ver con eficiencia académica, esperemos que en esta semana que vienen se concluya por parte de la comisión revisora y sobre todo queremos que haya voluntad de la Dirección General para que se dé cumplimiento a esta prestación”, indicó.
Asimismo dijo que está pendiente la entrega de un bono administrativo para alrededor de mil trabajadores, por concepto de antigüedad laboral, entre otros puntos que están por concluirse, como el proceso de la revisión de la recategorización que se ha solicitado, que tendría que ser retroactiva al mes de febrero del presente año.

“El gobernador nos dijo que es la misma problemática que están enfrentando en las diferentes áreas del gobierno, principalmente en el ISSSPEG; también lo decía el secretario de Finanzas, que no hay dinero para apoyar a los ayuntamientos para el pago de laudos laborales”, refirió. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios