Recursos extraordinarios para terminar de construir cinco hospitales: V. Muñoz

De una bolsa económica nacional de recursos extraordinarios por el orden de los dos mil 500 millones de pesos, el mayor porcentaje será enviado a Guerrero para terminar la construcción de cinco hospitales y para la regularización de los trabajadores de la Secretaría de Salud, informó la
diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Muñoz Parra.
La ex secretaria de Salud señaló que esta bolsa de recursos extraordinarios, particularmente los que se enviarán a Guerrero es una gestión integral de todos los diputados federales priistas con el fin de que los hospitales de Chilapa, Acapulco y Coyuca de Catalán, entre otros que están en proceso de construcción o ampliación, puedan ser concluidos.
La también ex alcaldesa de Chilapa destacó la buena disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para destinar estos recursos extraordinarios a Guerrero, con lo cual será menos la reducción presupuestal que este año se aplique a este rubro.
A nivel nacional, mencionó, la mayor parte de los dos mil 500 millones de pesos que conforman esta bolsa económica extraordinaria será para fortalecer programas de prevención de enfermedades.
En cuanto al porcentaje de esta bolsa económica que será enviado a Guerrero, Muñoz Parra mencionó que aparte de destinarlos a la conclusión de los hospitales de Chilapa, Acapulco y Coyuca de Catalán y otros que están en proceso de construcción, otra parte será destinada a la regularización de trabajadores de esa dependencia, para que cuenten con certidumbre en el empleo y no estén sujetos a contratos.
Indicó que son aproximadamente tres mil 800 trabajadores que están en vías de ser regularizados, para lo cual hay un recurso importante.
Muñoz Parra resaltó asimismo que la Federación tiene en pie el proyecto de construcción de la Unidad de Prevención y Control de Cáncer Cervicouterino y Mamario en un terreno donado por el Ayuntamiento, en la administración de Mario Moreno Arcos, al sur de Chilpancingo, cerca de Petaquillas.
De este proyecto, mencionó lo que está pendiente es la aportación del gobierno del estado, que son 20 millones de pesos para el equipamiento de esta Unidad de Prevención y Control de Cáncer Cervicouterino y Mamario, recurso que ya está “amarrado”. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios