Reclaman familias afectadas por financieras la entrega de 73 mdp

Familias defraudadas por empresas financieras demandaron al gobierno estatal la entrega de 73 millones de pesos que tiene retenidos la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina).
Denunciaron que los recursos económicos ya fueron radicados por la Federación para resarcir las
pérdidas económicas que sufrieron desde el 2011 en diversos municipios de al menos tres regiones de la entidad.
Los inconformes alertaron al gobierno que encabezará Héctor Astudillo Flores a que reclame el recurso económico que tiene en su poder la Secretaría de Finanzas y Administración estatal. “Porque la actual administración sólo se ha dedicado a desaparecer los recursos del pueblo, y no vaya a ser que también quiera hacer lo mismo con el dinero de los defraudados”, anticiparon.
Jaime Alvarado López, presidente de la Alianza en Defensa de los Afectados por Financieras en Guerrero (ADAFIG), demandó al gobierno estatal que libere lo más pronto posible los 73 millones de pesos, recurso que le fue recogido al senador Armando Ríos Píter.
Cabe recordar que el senador guerrerense ha sido acusado en varias ocasiones por parte de las familias afectadas, quienes señalan que utilizó varios millones de pesos para su campaña política en busca de la candidatura a la gubernatura.
Por lo anterior, el grueso de los afectados e inconformes presionaron al gobierno para que no le liberara el dinero a Ríos Piter, ya que sólo les entregó dinero a una fracción afín a su proyección política.
Alvarado López dijo que la pérdida económica que sufrieron las familias es de 570 millones de pesos,pero que estos 73 millones de pesos los envió la Federación para resarcir parte del daño económico que sufrieron dichos ciudadanos.
“Lo grave es que el actual gobierno desaparece todo el dinero, y de ahí nuestra preocupación que tenemos, porque de por sí que nos costó mucho la gestión”, dijo.
Precisó que el dinero ya fue entregado por el gobierno federal al estado, pero denunciaron que a la fecha se niegan a liberarlo para resarcir parte del daño económico a más de 12 mil familias pobres de diversos municipios que fueron despojadas por empresas financieras como Productos Amor y SoloPrendas, entre otras. (www.agenciairza.com

Comentarios