La deuda del gobierno estatal con la UAGro se agravó en los últimos cuatro años: Merino
Si la deuda de 685 millones de pesos que tiene el gobierno del estado con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) tuvo su origen hace cuatro años, en la administración de Angel Aguirre Rivero, la situación se agravó en el interinato de Rogelio Ortega Martínez, ya que se ha negado a saldar dicho
pasivo con la máxima casa de estudios.
A través de un programa radiofónico institucional que la administración central de la UAG tiene en Radio Universidad, el director de Programación y Presupuesto de la UAGro, Eustoquio Merino López, desglosó ayer el adeudo que tiene el gobierno estatal con la institución, cuya gravedad estriba en que son recursos que asignó el Congreso del Estado y que, por lo tanto, están contemplados en el Presupuesto de Egresos del gobierno del estado.
Él adeudo de esta millonaria suma de dinero a la UAGro —685 millones de pesos— tiene inmersa a la máxima casa de estudios del estado en una grave crisis financiera, ya que por esta situación no se ha podo avanzar en las obras, en el pago de estímulos al personal y otras cosas ya programadas por la administración central.
El temor que hay por parte de la Rectoría de la Universidad es que el gobierno del estado, encabezado por el también investigador universitario Rogelio Ortega Martínez, ignore el adeudo como lo ha hecho hasta el momento y lo herede a la próxima administración gubernamental que a partir del 27 de octubre próximo estará a cargo de Héctor Astudillo Flores.
El funcionario universitario señaló que en su momento, la administración central de la UAGro realizó las gestiones para que los recursos, que ya están etiquetados —insistió— le fueran liberados, sin embargo no se hizo y se empezaron a acumular, y hoy en día es una bola de nieve muy grande que se está duplicando por la falta de compromiso y atención por parte de nuestro actual gobernador”, apuntó.
Señaló que el adeudo de 685 millones de pesos se divide en partes iguales entre Angel Aguirre Rivero y en los pocos meses que Rogelio Ortega Martínez ha estado al frente del gobierno del estado quien a pesar de ser universitario le canceló a la UAGro una aportación mensual de 35 millones de pesos que en ocho meses ya suman 311 millones de pesos.
Señaló que de los 685 millones de pesos, 521 millones 860 mil 927 pesos corresponden al subsidio ordinario no entregado por el gobierno de Angel Aguirre Rivero, en tanto que 80 millones 435 mil pesos corresponden a recursos destinado para obra pública universitaria mediante el mecanismo conocido como par y paso.
De este adeudo, el año pasado el gobierno del estado no le entregó a la Universidad 210 millones de pesos, mientras que en este 2015 se suman los restantes 311 millones para un total de 521 millones de pesos.
Aparte, el Congreso local le aprobó a la UAGro 50 millones de pesos para destinarlos al reconocimiento de antigüedad real ante el ISSSTE; otros 12 millones de pesos para infraestructura del nivel medio superior, y otros 20 millones de pesos para un fondo para infraestructura social que dan un total de 82 millones de pesos. (Baltazar Jiménez Rosales)
pasivo con la máxima casa de estudios.
A través de un programa radiofónico institucional que la administración central de la UAG tiene en Radio Universidad, el director de Programación y Presupuesto de la UAGro, Eustoquio Merino López, desglosó ayer el adeudo que tiene el gobierno estatal con la institución, cuya gravedad estriba en que son recursos que asignó el Congreso del Estado y que, por lo tanto, están contemplados en el Presupuesto de Egresos del gobierno del estado.
Él adeudo de esta millonaria suma de dinero a la UAGro —685 millones de pesos— tiene inmersa a la máxima casa de estudios del estado en una grave crisis financiera, ya que por esta situación no se ha podo avanzar en las obras, en el pago de estímulos al personal y otras cosas ya programadas por la administración central.
El temor que hay por parte de la Rectoría de la Universidad es que el gobierno del estado, encabezado por el también investigador universitario Rogelio Ortega Martínez, ignore el adeudo como lo ha hecho hasta el momento y lo herede a la próxima administración gubernamental que a partir del 27 de octubre próximo estará a cargo de Héctor Astudillo Flores.
El funcionario universitario señaló que en su momento, la administración central de la UAGro realizó las gestiones para que los recursos, que ya están etiquetados —insistió— le fueran liberados, sin embargo no se hizo y se empezaron a acumular, y hoy en día es una bola de nieve muy grande que se está duplicando por la falta de compromiso y atención por parte de nuestro actual gobernador”, apuntó.
Señaló que el adeudo de 685 millones de pesos se divide en partes iguales entre Angel Aguirre Rivero y en los pocos meses que Rogelio Ortega Martínez ha estado al frente del gobierno del estado quien a pesar de ser universitario le canceló a la UAGro una aportación mensual de 35 millones de pesos que en ocho meses ya suman 311 millones de pesos.
Señaló que de los 685 millones de pesos, 521 millones 860 mil 927 pesos corresponden al subsidio ordinario no entregado por el gobierno de Angel Aguirre Rivero, en tanto que 80 millones 435 mil pesos corresponden a recursos destinado para obra pública universitaria mediante el mecanismo conocido como par y paso.
De este adeudo, el año pasado el gobierno del estado no le entregó a la Universidad 210 millones de pesos, mientras que en este 2015 se suman los restantes 311 millones para un total de 521 millones de pesos.
Aparte, el Congreso local le aprobó a la UAGro 50 millones de pesos para destinarlos al reconocimiento de antigüedad real ante el ISSSTE; otros 12 millones de pesos para infraestructura del nivel medio superior, y otros 20 millones de pesos para un fondo para infraestructura social que dan un total de 82 millones de pesos. (Baltazar Jiménez Rosales)
Comentarios
Publicar un comentario