Cancelaron en México reunión con la CETEG, de inmediato se movilizaron.
Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), luego de que en la Ciudad de México les cancelaran la reunión que tenían programada con el subsecretario de gobernación, Luis
Enrique Miranda.
Los cetegistas, colocaron mantas en las entradas del “Ex INEBAN” y una comisión ingresó a las oficinas para informar que se estaba tomando el edificio por lo que todos tendrían que salir de lo contrario podrían quedarse encerrados, de inmediato los empleados tomaron sus pertenencias y en menos de 15 minutos el inmueble estaba vació.
De acuerdo con Carlos Botello Barrera, quien es miembros de la comisión Política de la CETEG, la cita se tenía a la una de la tarde en las oficinas de Gobernación, y estarían presentes la Secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez y el asesor del gobernador Ernesto Aguirre Gutiérrez, quienes llegaron puntuales la cita, sin embargo en la oficina de Luis Enrique Miranda les informaron que el funcionario no estaba.
De inmediato se activó el plan de acción en diversas partes del Estado, que incluyó la toma de diversas instalaciones de la Secretaría de Educación, centros comerciales en Tlapa y se advirtió que para este miércoles las movilizaciones se incrementarían, por ello cerca de las tres de la tarde desde la oficina del subsecretario les informaron que el funcionario siempre si estaba pero atendía otra reunión, por lo que tendrían que esperarlo para iniciar la mesa de trabajo.
El cetegista indicó que en este momento existe una preocupación por el gran número de maestros que podrían quedar sin empleo como consecuencia de la reforma laboral, pues el Gobierno del Estado en estos últimos años creó plazas presupuestales que el mismo gobierno asegura que se han cubierto con recursos propios, sin embargo se está viendo que en realidad sólo reacomodaron los recursos, porque se suprimieron bonos que mandaba la federación para convertirlos en aguinaldo, "en estados como Puebla tiene hasta 14 bonos al año y nosotros sólo 3".
Comentó que también fueron desviados muchos recursos del Plan de Previsión Social y ahora que la federación absorba todo el pago de la nómina el gobierno estatal no tiene capacidad para seguir manteniendo las más de siete mil plazas que creó sin techo presupuestal y tendría que deshacerse de esos trabajadores.
Dijo que una de las exigencia que llevan a la mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación, es que la SEG revele la nómina que está entregando a la Secretaría de Hacienda, desde donde se emitirán los pagos a partir del primero de enero del 2015, ya que de esa forma se podría saber quiénes son esos siete mil maestros que tiene plazas sin cobertura presupuestal.
Finalmente señaló que es claro que el caso de Guerrero tiene muchas complicaciones para atenderse, por eso el subsecretario de gobernación no se presentó a la reunión, lo que sí hizo a las citas con el magisterio de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y otras entidades. (Por Abel Miranda Ayala)
Enrique Miranda.
Los cetegistas, colocaron mantas en las entradas del “Ex INEBAN” y una comisión ingresó a las oficinas para informar que se estaba tomando el edificio por lo que todos tendrían que salir de lo contrario podrían quedarse encerrados, de inmediato los empleados tomaron sus pertenencias y en menos de 15 minutos el inmueble estaba vació.
De acuerdo con Carlos Botello Barrera, quien es miembros de la comisión Política de la CETEG, la cita se tenía a la una de la tarde en las oficinas de Gobernación, y estarían presentes la Secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez y el asesor del gobernador Ernesto Aguirre Gutiérrez, quienes llegaron puntuales la cita, sin embargo en la oficina de Luis Enrique Miranda les informaron que el funcionario no estaba.
De inmediato se activó el plan de acción en diversas partes del Estado, que incluyó la toma de diversas instalaciones de la Secretaría de Educación, centros comerciales en Tlapa y se advirtió que para este miércoles las movilizaciones se incrementarían, por ello cerca de las tres de la tarde desde la oficina del subsecretario les informaron que el funcionario siempre si estaba pero atendía otra reunión, por lo que tendrían que esperarlo para iniciar la mesa de trabajo.
El cetegista indicó que en este momento existe una preocupación por el gran número de maestros que podrían quedar sin empleo como consecuencia de la reforma laboral, pues el Gobierno del Estado en estos últimos años creó plazas presupuestales que el mismo gobierno asegura que se han cubierto con recursos propios, sin embargo se está viendo que en realidad sólo reacomodaron los recursos, porque se suprimieron bonos que mandaba la federación para convertirlos en aguinaldo, "en estados como Puebla tiene hasta 14 bonos al año y nosotros sólo 3".
Comentó que también fueron desviados muchos recursos del Plan de Previsión Social y ahora que la federación absorba todo el pago de la nómina el gobierno estatal no tiene capacidad para seguir manteniendo las más de siete mil plazas que creó sin techo presupuestal y tendría que deshacerse de esos trabajadores.
Dijo que una de las exigencia que llevan a la mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación, es que la SEG revele la nómina que está entregando a la Secretaría de Hacienda, desde donde se emitirán los pagos a partir del primero de enero del 2015, ya que de esa forma se podría saber quiénes son esos siete mil maestros que tiene plazas sin cobertura presupuestal.
Finalmente señaló que es claro que el caso de Guerrero tiene muchas complicaciones para atenderse, por eso el subsecretario de gobernación no se presentó a la reunión, lo que sí hizo a las citas con el magisterio de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y otras entidades. (Por Abel Miranda Ayala)
Comentarios
Publicar un comentario