Otorga SEG becas a las alumnas embarazadas o madres solteras

Con el propósito de contribuir a la reducción del rezago educativo en madres jóvenes y jóvenes embarazadas —entre 12 y 18 años de edad— que se encuentran en situación de vulnerabilidad agravada por el embarazo y la maternidad, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ha otorgado en este período
mil 137 becas a igual número de alumnas embarazadas a temprana edad, a fin de que puedan continuar sus estudios.
Lo anterior lo dio a conocer la coordinadora estatal del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), María Edith Zurita Petatán, quien dijo que el apoyo es federal y cada una de las becarias reciben mensualmente 850 pesos.
Explicó que el pago de esta beca se hace en dos emisiones: en enero-junio se les otorgan a cada una de las beneficiadas 5 mil 100 pesos, y en septiembre-diciembre 3 mil 400, dando un total de 8 mil 500 pesos.
En este sentido, dijo que Promajoven ha entregado un monto total de 5 millones de pesos en becas a beneficio de madres jóvenes y jóvenes embarazadas.
Zurita Petatán destacó que todas las madres solteras que estén estudiando su educación primaria y secundaria en el sistema escolarizado o abierto, como el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEJAAG), Misiones Culturales, Secundaria a Distancia para Adultos (SEA), Centro de Educación Básica para Adultos (CEBA), telesecundarias, secundarias generales, técnicas y primarias generales e indígenas, podrán acceder a esta beca.
Enfatizó que el programa ha tenido una cobertura del cien por ciento en aquellos municipios donde está operando el programa la Cruzada Nacional contra el Hambre.
La funcionaria estatal explicó que al pertenecer al Promajoven, las beneficiarias obtienen la oportunidad de ingresar, permanecer y concluir la educación básica, logrando de esta manera la posibilidad de continuar con sus estudios del nivel superior y brindarse; asimismo, mayores oportunidades de acceso laboral y económico.
Detalló que los requisitos para pertenecer a este programa son: ser madre soltera embarazada que tenga entre 12 y 18 años once meses; acta de nacimiento; en caso de tener hijos acta de nacimiento del menor; constancia médica de un servicio de salud –no particular-; constancia de pobreza expedida por el ayuntamiento o comisaría, dependiendo donde viva la persona; comprobante de domicilio, y llenar una solicitud. Finalmente, dijo que para mayor información las interesadas pueden acudir a la Subsecretaria de Educación Básica de la SEG, programa estatal del Promajoven 3er.
Piso, ubicada en el Foro Libre No. 19, colonia Tribuna Nacional, en Chilpancingo o inscribirse en la página www.promajoven.sep.gob.mx

Comentarios