Desdeñan ayuntamientos el trabajo legislativo del Congreso del Estado
El desdén de los Cabildos del estado hacia el trabajo legislativo que realiza el Congreso del Estado está firme, no está a discusión, ya que a pesar de los exhortos que se les han realizado para que avalen o rechacen la reforma constitucional que en materia de derechos humanos se llevó a cabo en junio del año
pasado, hasta el momento sólo 16 de los 81 ayuntamientos lo han hecho.
Por lo anterior, el Congreso del Estado todavía se encuentra imposibilitado para emitir la convocatoria para designar al presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), ya que para que pueda ser válida la mencionada reforma constitucional, se necesita el aval de 41 de los 81 Cabildos y si apenas lo han hecho 16, no hay para cuando todavía.
Información de la Oficialía Mayor del Congreso local indica que son apenas 16 los Ayuntamientos que han avalado las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, las cuales modifican la Ley Orgánica de la Coddehum, en las cuales se quita el carácter de vitalicio al presidente del organismo y se le nombra nada más por cuatro años con opción a ser ratificado por un periodo similar. Además, será designado por el Congreso del Estado, previa convocatoria.
No obstante, hasta ayer, sólo los ayuntamientos de Chilapa de Álvarez, Leonardo Bravo, Pedro Ascencio de Alquisiras, San Marcos, San Miguel Totolapan, La Unión, Atlixtac, General Heliodoro Castillo, Tlapa de Comonfort, Mochitlán, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Taxco de Alarcón, Juchitán, Azoyú y Chilpancingo de los Bravo habían otorgado a su aval a tales reformas, por lo que “sólo” faltan otros 25 para que las reformas sean válidas.
De esta manera, el Congreso local podrá emitir la convocatoria para designar al presidente de la Coddehum, ya que el actual, Ramón Navarrete Magdaleno ostenta el cargo, pero de forma interina. (Baltazar Jiménez Rosales)
pasado, hasta el momento sólo 16 de los 81 ayuntamientos lo han hecho.
Por lo anterior, el Congreso del Estado todavía se encuentra imposibilitado para emitir la convocatoria para designar al presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), ya que para que pueda ser válida la mencionada reforma constitucional, se necesita el aval de 41 de los 81 Cabildos y si apenas lo han hecho 16, no hay para cuando todavía.
Información de la Oficialía Mayor del Congreso local indica que son apenas 16 los Ayuntamientos que han avalado las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, las cuales modifican la Ley Orgánica de la Coddehum, en las cuales se quita el carácter de vitalicio al presidente del organismo y se le nombra nada más por cuatro años con opción a ser ratificado por un periodo similar. Además, será designado por el Congreso del Estado, previa convocatoria.
No obstante, hasta ayer, sólo los ayuntamientos de Chilapa de Álvarez, Leonardo Bravo, Pedro Ascencio de Alquisiras, San Marcos, San Miguel Totolapan, La Unión, Atlixtac, General Heliodoro Castillo, Tlapa de Comonfort, Mochitlán, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Taxco de Alarcón, Juchitán, Azoyú y Chilpancingo de los Bravo habían otorgado a su aval a tales reformas, por lo que “sólo” faltan otros 25 para que las reformas sean válidas.
De esta manera, el Congreso local podrá emitir la convocatoria para designar al presidente de la Coddehum, ya que el actual, Ramón Navarrete Magdaleno ostenta el cargo, pero de forma interina. (Baltazar Jiménez Rosales)
Comentarios
Publicar un comentario