Confirman la visita del padre Raúl Vera a Guerrero; pedirá por la paz
La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) confirmó que el 9 y 10 de febrero próximo, el Obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, dirigente de la “Red Solidaria Década Contra la Impunidad”, realizará una visita por diversos municipios de la entidad para documentar casos de asesinatos y violación a
los derechos humanos de los luchadores sociales. Pablo Sandoval Cruz y Nicolás Chávez Adame, sostuvieron que las actividades del Obispo Raúl Vera López iniciarán el 9 de febrero en el municipio de Iguala, acto en el que lo recibirá Sofía Lorena Mendoza Martínez, esposa del extinto Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unidad Popular en ese municipio, asesinado en el año pasado.
Además también será recibidos por los mineros de Taxco, a quienes a 6 años y medios de huelga el gobierno federal no se les ha resulto sus demandas.
En ese mismo día se trasladará a Chilpancingo y será recibido por la tarde en el teatro hundido de la Alameda por el doctor Pablo Sandoval Cruz, Nicolás Chávez Adame y simpatizantes de la APPG. Se pretende que ese mismo día por la tarde, junto con una comisión que encabezará el párroco Baltazar Vega el Obispo Raúl Vera realice un recorrido corto hasta la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, donde más que una misa, se escuche el mensaje que trae para los guerrerenses.
El 10 de febrero partirá en caravana con miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero a la comunidad de El Paraíso, municipio de Ayutla de Los Libres, acto en el que lo recibirán miembros de la Casa de Justicia de El Paraíso y la Organización del Pueblo Indígena Mepha´a (OPIM). En ese mismo día, también en caravana, se trasladará al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, donde visitará a algunos reos considerados por ellos como presos políticos y de conciencia.
En todas esas concentraciones, los interesados rellenarán un formato de registro y documentación de casos de quejas de la población en relación a alguna violación a los derechos humanos o asesinatos para que el Obispo, Raúl Vera se lleve los casos documentados de la situación que se vive en Guerrero. (www.agrenciairza.com)
los derechos humanos de los luchadores sociales. Pablo Sandoval Cruz y Nicolás Chávez Adame, sostuvieron que las actividades del Obispo Raúl Vera López iniciarán el 9 de febrero en el municipio de Iguala, acto en el que lo recibirá Sofía Lorena Mendoza Martínez, esposa del extinto Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unidad Popular en ese municipio, asesinado en el año pasado.
Además también será recibidos por los mineros de Taxco, a quienes a 6 años y medios de huelga el gobierno federal no se les ha resulto sus demandas.
En ese mismo día se trasladará a Chilpancingo y será recibido por la tarde en el teatro hundido de la Alameda por el doctor Pablo Sandoval Cruz, Nicolás Chávez Adame y simpatizantes de la APPG. Se pretende que ese mismo día por la tarde, junto con una comisión que encabezará el párroco Baltazar Vega el Obispo Raúl Vera realice un recorrido corto hasta la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, donde más que una misa, se escuche el mensaje que trae para los guerrerenses.
El 10 de febrero partirá en caravana con miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero a la comunidad de El Paraíso, municipio de Ayutla de Los Libres, acto en el que lo recibirán miembros de la Casa de Justicia de El Paraíso y la Organización del Pueblo Indígena Mepha´a (OPIM). En ese mismo día, también en caravana, se trasladará al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, donde visitará a algunos reos considerados por ellos como presos políticos y de conciencia.
En todas esas concentraciones, los interesados rellenarán un formato de registro y documentación de casos de quejas de la población en relación a alguna violación a los derechos humanos o asesinatos para que el Obispo, Raúl Vera se lleve los casos documentados de la situación que se vive en Guerrero. (www.agrenciairza.com)
Comentarios
Publicar un comentario