Desquiciada la vialidad capitalina por falta de directriz: agentes de Tránsito

Ante el restablecimiento de actividades en muchas instituciones públicas y educativas, ayer la ciudad de Chilpancingo vivió un día caótico debido a la concentración del flujo vehicular en el centro de la ciudad toda vez que se encuentra inutilizable el encauzamiento del río Huacapa.

La situación se complica debido a que la Subsecretaría de Tránsito ni siquiera ha colocado señalizaciones en las calles por las que se puede transitar para llegar a puentes sobre el río Huacapa que no fueron afectados por las lluvias.
Por citar un ejemplo sobre la avenida Juárez, no se colocó ningún señalamiento para indica que el puente de la calle Nicolás Catalán está fuera de servicio, lo que originó que muchos automovilistas ingresaran en esa calle y al llegar a la parte baja y no poder cruzar el puente tuvieron que dirigirse en sentido contrario hasta la calle Arturo Martínez Adame y por esta poder llegar a Moisés Guevara (otro puente cerrado) y de ahí regresar de nuevo a Juárez, lo que significó perder casi una hora por lo complicado de la circulación.
Otra calle con el mismo problema es la de Quintana Roo. La que sí permite cruzar el puente para llegar hasta el boulevard es la de la calle Morelos, sin embargo la carga vehicular sobre esta fue tanta que en las llamadas horas pico los automovilistas tardaron hasta 40 minutos para llegar del centro al boulevard. En el primer cuadro de la ciudad se vieron como siempre algunos “tamarindos” tratando de ordenar el tráfico pero resultaron rebasados por el flujo vehicular que invadió como nunca las calles céntricas y se prevé que en los próximos días la situación empeore.
Por si el alto cúmulo de vehículos en las calles céntricas fuera poco, el municipio reanudó las obras de sustitución de tubería de agua en la calle Cinco de Febrero, que dada la circunstancia significaba una vía alterna para los vehículos, pero al bloquear la posibilidad de bajar en la calle Niños Héroes generaron inoperancia de esta vía. Igual que en todos los demás sitios no hay una advertencia, quienes buscaron usar esta ruta se encontraron de frente con los cerros de tierra y su única alternativa fue ir hasta la colonia Viguri o tomar por el antiguo libramiento a Tixtla.
A todo esto los agentes de Tránsito confirmaron que parte del desorden se genera porque el responsable del área, se ha declarado rebasado por la contingencia, y al ser un “improvisado” en esta materia, trata de apoyarse en asesores que se la pasan ideando cosas que la mayoría de las veces no funcionan, "no tenemos una directriz que seguir, cada día se les ocurre algo que hacer, pero sin haber realizado un análisis, un estudio, toman todo a la ligera". (Por Abel Miranda Ayala)

Comentarios