Sefina capacitó a alcaldes y tesoreros para una mejor rendición de cuentas
La Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) llevó a cabo la Jornada de Capacitación para la Estructura y Presentación de la Iniciativa de Ley de Ingresos Municipal para el Ejercicio Fiscal 2014, con el propósito de unificar criterios en la interpretación de la ley, conforme a los
lineamientos que marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la norma para armonizar la presentación de la información adicional. Al inaugurar los trabajos de esta jornada, dirigida a alcaldes y tesoreros municipales, el subsecretario de Ingresos de la Sefina, Abel Echeverría Pineda, comentó que estos temas son importantes para una mejor rendición de cuentas y, sobre todo, para el manejo transparente de los recursos públicos. Llamó a los presidentes y responsables de las finanzas de los municipios de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica a aprovechar estas jornadas de capacitación que les permitirá llevar una contabilidad ordenada, y, acorde a los lineamientos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Esta jornada de capacitación, que se imparte de manera coordinada con la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado y la Coordinación de Fortalecimiento Municipal, consideró los temas de Transparencia y rendición de cuentas, a cargo del subsecretario de Ingresos, Abel Echeverría Pineda, y Ley General de Contabilidad Gubernamental, impartido por el subsecretario de Egresos, Elpidio Pacheco Rosas. También Evaluación del desempeño, ofrecido por el titular de la Auditoría General del Estado, Arturo Latabán López; Nueva estructura de la Ley de Ingresos Municipal, por Julia García Lara, de la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal; Tabla de valores catastral, por Neftalí Salinas Melo, director general de Catastro, y Generalidades en la Ley de Ingresos Municipal, por María del Rosario Agüero Santos e Irving Tumalán Manzanares. Tras el desarrollo de todos los temas y la presentación de las conclusiones, el diputado local Oliver Quiroz Vélez, vocal de la Comisión de Hacienda del Congreso, clausuró los trabajos de esta jornada.
lineamientos que marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la norma para armonizar la presentación de la información adicional. Al inaugurar los trabajos de esta jornada, dirigida a alcaldes y tesoreros municipales, el subsecretario de Ingresos de la Sefina, Abel Echeverría Pineda, comentó que estos temas son importantes para una mejor rendición de cuentas y, sobre todo, para el manejo transparente de los recursos públicos. Llamó a los presidentes y responsables de las finanzas de los municipios de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica a aprovechar estas jornadas de capacitación que les permitirá llevar una contabilidad ordenada, y, acorde a los lineamientos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Esta jornada de capacitación, que se imparte de manera coordinada con la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado y la Coordinación de Fortalecimiento Municipal, consideró los temas de Transparencia y rendición de cuentas, a cargo del subsecretario de Ingresos, Abel Echeverría Pineda, y Ley General de Contabilidad Gubernamental, impartido por el subsecretario de Egresos, Elpidio Pacheco Rosas. También Evaluación del desempeño, ofrecido por el titular de la Auditoría General del Estado, Arturo Latabán López; Nueva estructura de la Ley de Ingresos Municipal, por Julia García Lara, de la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal; Tabla de valores catastral, por Neftalí Salinas Melo, director general de Catastro, y Generalidades en la Ley de Ingresos Municipal, por María del Rosario Agüero Santos e Irving Tumalán Manzanares. Tras el desarrollo de todos los temas y la presentación de las conclusiones, el diputado local Oliver Quiroz Vélez, vocal de la Comisión de Hacienda del Congreso, clausuró los trabajos de esta jornada.
Comentarios
Publicar un comentario