Distribuyen casi 10 mil árboles en Zihuatanejo para reforestar
Zihuatanejo, Gro., 11 de julio de 2013.- 9 mil 800 arbolitos, fueron distribuidos a lo largo y ancho de Zihuatanejo de Azueta, con la finalidad de reforestar gran parte de este puerto; esto como parte de la campaña masiva de preservación, la cual concluyó este jueves en el marco de la conmemoración del Día del
Árbol. Siendo este un esfuerzo por recuperar los espacios donde la cobertura de flora ha sido reducida por actividades humanas. El regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, resaltó la importancia de realizar acciones encaminadas a beneficiar el entorno natural. Enfatizó que con la suma de esfuerzos en esta campaña masiva de reforestación, integrantes del gobierno local y representantes de la sociedad civil “estamos generando un ambiente que da vida”. Hizo notar que en los cerros de la mediana y alta sierra, así como en la costa del municipio, se aprecian los efectos de la deforestación, por la explotación no controlada de los recursos madereros; de ahí, remarcó, la importancia de que el gobierno municipal, a través de la Dirección de Ecología, haya implementado dicha jornada. “Hoy es compromiso nuestro poder reforestar todas esas áreas que hemos perdido”, subrayó Zavala Clímaco, al tiempo de afirmar que también los productores ganaderos y agrícolas han contribuido al exterminio de praderas y bosques en el territorio municipal. En nombre del presidente Eric Fernández Ballesteros, el regidor de Ecología y Pesca hizo un llamado para que autoridades e integrantes de la sociedad, principalmente los jóvenes, multipliquen las acciones que se realizan a favor del medio ambiente, participando en todo el proceso que implica la siembra de árboles y plantas. Sobre esta campaña de reforestación masiva, se informó que los 9 mil 800 árboles forestales, frutales y plantas de ornato, que forman parte de la producción del vivero municipal ubicado en la zona de La Vainilla, se entregaron a 70 solicitantes de 17 comunidades y colonias de Zihuatanejo de Azueta como Las Ollas, El Posquelite, Mata de Sandía y Guayabal; El Hujal, Emiliano Zapata y Aeropuerto, entre otros núcleos de población (ANG).
Árbol. Siendo este un esfuerzo por recuperar los espacios donde la cobertura de flora ha sido reducida por actividades humanas. El regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, resaltó la importancia de realizar acciones encaminadas a beneficiar el entorno natural. Enfatizó que con la suma de esfuerzos en esta campaña masiva de reforestación, integrantes del gobierno local y representantes de la sociedad civil “estamos generando un ambiente que da vida”. Hizo notar que en los cerros de la mediana y alta sierra, así como en la costa del municipio, se aprecian los efectos de la deforestación, por la explotación no controlada de los recursos madereros; de ahí, remarcó, la importancia de que el gobierno municipal, a través de la Dirección de Ecología, haya implementado dicha jornada. “Hoy es compromiso nuestro poder reforestar todas esas áreas que hemos perdido”, subrayó Zavala Clímaco, al tiempo de afirmar que también los productores ganaderos y agrícolas han contribuido al exterminio de praderas y bosques en el territorio municipal. En nombre del presidente Eric Fernández Ballesteros, el regidor de Ecología y Pesca hizo un llamado para que autoridades e integrantes de la sociedad, principalmente los jóvenes, multipliquen las acciones que se realizan a favor del medio ambiente, participando en todo el proceso que implica la siembra de árboles y plantas. Sobre esta campaña de reforestación masiva, se informó que los 9 mil 800 árboles forestales, frutales y plantas de ornato, que forman parte de la producción del vivero municipal ubicado en la zona de La Vainilla, se entregaron a 70 solicitantes de 17 comunidades y colonias de Zihuatanejo de Azueta como Las Ollas, El Posquelite, Mata de Sandía y Guayabal; El Hujal, Emiliano Zapata y Aeropuerto, entre otros núcleos de población (ANG).
Comentarios
Publicar un comentario