Prohíbe la CRAC labores docentes en tres comunidades de Tixtla: R. Reyes
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) prohibió ayer miércoles el desarrollo de las actividades docentes en tres comunidades indígenas del municipio de Tixtla.
Además convocaron a los padres de familia para que se sumen a la marcha que realizará este jueves el Movimiento Popular de
Guerrero en esta capital para exigir la aprobación de la reforma a la Ley Estatal de Educación. El secretario de Seguridad Pública de Tixtla, Rubén Reyes Cepeda, confirmó que los integrantes de la Policía Comunitaria suspendieron este miércoles las clases en las localidades de Acatempa, El Troncón y Tecotzintla. Vía telefónica informó que la determinación fue encabezada por el coordinador de la Policía Comunitaria, Pastor Coctecón Plateado, quien impidió el ingreso de los docentes quienes están a favor de reanudar las labores docentes. Detalló que en Acatempa cuando menos seis escuelas de educación básica no han reanudado labores porque a los docentes se les “obligó” a participar en las movilizaciones de la CETEG en esta capital desde hace 51 días. Comentó que la mayoría de los padres de familia no están de acuerdo que sus hijos sigan perdiendo clases porque están dos meses de que concluya el ciclo escolar y corren el riesgo de no ser evaluados para el siguiente año. Dio a conocer que desde hace dos meses el comisario de Acatempa, de quien no proporcionó el nombre, envió al Ayuntamiento un oficio en el cual prohíbe la entrada de las autoridades municipales y estatales. En el oficio detalla que la Policía Comunitaria se encargaría de la seguridad y protección de la población, pese a que la Policía Preventiva debe realizar recorridos de rutina en esa y otras comunidades. Además de esas tres comunidades, el funcionario municipal dijo que los coordinadores de la CRAC en Tixtla están convocando a padres de familia de otras zonas para que se incorporen al Movimiento Popular de Guerrero, pero que no han encontrado el suficiente apoyo. (Fernando Polanco Ochoa/IRZA)
Guerrero en esta capital para exigir la aprobación de la reforma a la Ley Estatal de Educación. El secretario de Seguridad Pública de Tixtla, Rubén Reyes Cepeda, confirmó que los integrantes de la Policía Comunitaria suspendieron este miércoles las clases en las localidades de Acatempa, El Troncón y Tecotzintla. Vía telefónica informó que la determinación fue encabezada por el coordinador de la Policía Comunitaria, Pastor Coctecón Plateado, quien impidió el ingreso de los docentes quienes están a favor de reanudar las labores docentes. Detalló que en Acatempa cuando menos seis escuelas de educación básica no han reanudado labores porque a los docentes se les “obligó” a participar en las movilizaciones de la CETEG en esta capital desde hace 51 días. Comentó que la mayoría de los padres de familia no están de acuerdo que sus hijos sigan perdiendo clases porque están dos meses de que concluya el ciclo escolar y corren el riesgo de no ser evaluados para el siguiente año. Dio a conocer que desde hace dos meses el comisario de Acatempa, de quien no proporcionó el nombre, envió al Ayuntamiento un oficio en el cual prohíbe la entrada de las autoridades municipales y estatales. En el oficio detalla que la Policía Comunitaria se encargaría de la seguridad y protección de la población, pese a que la Policía Preventiva debe realizar recorridos de rutina en esa y otras comunidades. Además de esas tres comunidades, el funcionario municipal dijo que los coordinadores de la CRAC en Tixtla están convocando a padres de familia de otras zonas para que se incorporen al Movimiento Popular de Guerrero, pero que no han encontrado el suficiente apoyo. (Fernando Polanco Ochoa/IRZA)
Comentarios
Publicar un comentario