Quitarán a ambulantes de accesos del zócalo
Después de que hace 15 días aproximadamente hizo la notificación respectiva, la Dirección de Gobernación y Asuntos Políticos del Ayuntamiento de Chilpancingo comenzó ayer el retiro de comerciantes ambulantes de los principales accesos a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.
El
titular del área, Inocente Mojica Peña, informó ayer que de aproximadamente 40 comerciantes ambulantes que normalmente tienen copadas las entradas a la plaza cívica, en el primer día fueron retirados 25 y el resto correrán la misma suerte en el transcurso de estos días, previa labor de concientización. Indicó que este programa de retiro de comerciantes ambulantes del zócalo capitalino comenzó hace 15 días con la notificación correspondiente a los interesados y que al cumplirse el plazo otorgado, la Dirección de Gobernación y Asuntos Políticos a su cargo procedió en consecuencia. Añadió que la idea es que también sean retirados o “escombrados” los pasillos que se ubican frente a los locales de “Los Portales”, entre los que se encuentran puestos de revistas, peluches, juegos mecánicos infantiles, regalos, entre otros. Mojica Peña destacó que en el primer día del retiro de los comerciantes ambulantes de los accesos a la plaza cívica afortunadamente no hubo ningún altercado ni roce con los inspectores de Gobernación y que el objetivo es continuarlo de esta manera y no asegurar la mercancía que expenden. Lo que hacen los inspectores de Gobernación, indicó, es hacer conciencia entre los ambulantes de que no pueden llevar a cabo su labor en las entradas al zócalo. Cuestionado respecto a cómo se procederá contra las vendedoras de “gorditas”, que en ocasiones son las más agresivas y renuentes a ser reubicadas, el director de Gobernación señaló que a ellas precisamente se les hace ver el riesgo que conlleva su actividad ya que para desempeñarla utilizan cilindros de gas butano. Destacó que el retiro de ambulantes del centro de la ciudad forma parte del programa de embellecimiento que lleva a cabo el Ayuntamiento presidido por Mario Moreno Arcos en las principales calles y avenidas. (Baltazar Jiménez Rosales)
titular del área, Inocente Mojica Peña, informó ayer que de aproximadamente 40 comerciantes ambulantes que normalmente tienen copadas las entradas a la plaza cívica, en el primer día fueron retirados 25 y el resto correrán la misma suerte en el transcurso de estos días, previa labor de concientización. Indicó que este programa de retiro de comerciantes ambulantes del zócalo capitalino comenzó hace 15 días con la notificación correspondiente a los interesados y que al cumplirse el plazo otorgado, la Dirección de Gobernación y Asuntos Políticos a su cargo procedió en consecuencia. Añadió que la idea es que también sean retirados o “escombrados” los pasillos que se ubican frente a los locales de “Los Portales”, entre los que se encuentran puestos de revistas, peluches, juegos mecánicos infantiles, regalos, entre otros. Mojica Peña destacó que en el primer día del retiro de los comerciantes ambulantes de los accesos a la plaza cívica afortunadamente no hubo ningún altercado ni roce con los inspectores de Gobernación y que el objetivo es continuarlo de esta manera y no asegurar la mercancía que expenden. Lo que hacen los inspectores de Gobernación, indicó, es hacer conciencia entre los ambulantes de que no pueden llevar a cabo su labor en las entradas al zócalo. Cuestionado respecto a cómo se procederá contra las vendedoras de “gorditas”, que en ocasiones son las más agresivas y renuentes a ser reubicadas, el director de Gobernación señaló que a ellas precisamente se les hace ver el riesgo que conlleva su actividad ya que para desempeñarla utilizan cilindros de gas butano. Destacó que el retiro de ambulantes del centro de la ciudad forma parte del programa de embellecimiento que lleva a cabo el Ayuntamiento presidido por Mario Moreno Arcos en las principales calles y avenidas. (Baltazar Jiménez Rosales)
Comentarios
Publicar un comentario