Matan en Ayutla a un civil, en un “retén ciudadano” antisecuestros

El secuestro del comisario en la comunidad de Rancho Nuevo, municipio de Ayutla, ocasionó que se activara un esquema de seguridad comunitaria en el que se instalaron cerca de 20 retenes en diversas carreteras y caminos rurales, y a pesar de que el plagiado fue regresado sin que se pagara rescate los
retenes permanecen apostados con la agravante de que, en uno de ellos se generó una confrontación, que dejó saldo de una persona muerta De acuerdo con versiones obtenidas con fuetes de gobernación estatal, el plagio del comisario se registró el domingo y fue ejecutado por tres hombres que empuñaban armas de fuego y que demandaron a la familia el pago de 150 mil pesos a cambio de dejarlo en libertad, de lo contrario, amenazaron con cortarle la cabeza. La esposa del secuestrado pidió apoyo de la Policía Comunitaria, sin embargo, al no ser su territorio simplemente se apoyó con estrategia para que se activara un esquema de resistencia civil similar al que ocurrió hace unos meses en los municipios de Huamuxtitlán y Olinalá. Las personas que se encuentran en los retes aseguran que la situación ya era insoportable, pues los delincuentes estaban demandando cuotas a todos los comercios, a empresarios, y a muchas personas de la región. Una vez que se instalaron los retenes con civiles armados, el comisario de Rancho Nuevo, Eusebio Alberto García, quien cuenta con 50 años de edad, regresó caminando, sano y salvo a su localidad, sin que se hubiera pagado el rescate que demandaban. Durante la noche del domingo hasta uno de los retenes que se instaló en la zona arribó un automóvil tipo Sentra cuyo conductor se negó a detenerse, y ello ocasionó que los civiles que controlan el retén disparan en su contra privándolo de la vida. Sobre este incidente se manejaron dos versiones, la primera que esta persona sería parte del grupo delincuencial que controla la plaza y al tratar de ser detenido agredió al retén, se generó un enfrentamiento y perdió la vida, sin embargo otra versión indica que se trata de un civil, quien al pasar por el retén y ver que se trataba de civiles y no miembros de la policía quienes estaban ahí, asustado aceleró la marcha de su auto, por lo que fue acribillado y murió. Hasta la noche de ayer se mantenían al menos dos retenes de civiles en el municipio de Ayutla, en el que participan alrededor de 50 ciudadanos por cada lugar. Coordinadores de la Policía Comunitaria que opera en las regiones de Costa Chica y Montaña a los que recientemente se adhirieron también grupos de Olinalá y Huamuxtitlán, negaron que se trata de sus elementos quienes están en los retenes, sino grupos de la sociedad civil, que si en el futuro determinan sumarse a los grupos comunitarios serán bien recibidos y apoyados para coordinar las acciones de seguridad. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios

  1. pues si es con el fin de lograr la tranquilidad de esa zona que vien por esa gente ya que el gobierno no puede brindar seguridad entonces que el pueblo lo haga

    ResponderBorrar

Publicar un comentario