Por culpa de antecesores, 20 ediles están endeudados con el ISSSPEG
Más de 70 millones de pesos es el monto de la deuda que heredaron 20 ex presidentes municipales a sus sucesores con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), informó el director general del organismo, Luis Román Miranda.
El funcionario comentó
que el mayor deudor de este organismo es el de Acapulco, cuyo ex alcalde, Manuel Añorve Baños heredó 50 millones de pesos a la nueva administración municipal que encabeza Luis Walton Aburto. Explicó que el ISSSPEG tiene convenios con 20 Ayuntamientos que son los que proporcionan seguridad social a sus trabajadores. Entre ellos se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Ometepec, Cuajinicuilapa, Copala, San Marcos, Ayutla, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, Arcelia y Tepecoacuilco. El problema es que la totalidad de los ex presidentes de estos municipios dejaron de pagar las cuotas obrero-patronales al ISSSPEG, por lo que en total, el adeudo subió a más de 70 millones de pesos, que ahora tienen que pagar las nuevas administraciones municipales, porque es un pasivo institucional y no se puede evadir. Entre los Ayuntamientos que más adeudo tienen con el ISSSPEG se encuentran el de Acapulco, con cerca de 50 millones de pesos; Chilpancingo, con 8 millones de pesos; Iguala, dos millones de pesos; Taxco, 3 millones de pesos, entre otros. Y con el fin de evitar que los adeudos de los municipios vayan incrementándose, la Dirección General del ISSSPEG inició la firma de convenios con los deudores a través de los cuales, las nuevas administraciones municipales se comprometen, mediante una programación de pagos, a cubrir el pasivo histórico con este organismo. (Baltazar Jiménez Rosales)
que el mayor deudor de este organismo es el de Acapulco, cuyo ex alcalde, Manuel Añorve Baños heredó 50 millones de pesos a la nueva administración municipal que encabeza Luis Walton Aburto. Explicó que el ISSSPEG tiene convenios con 20 Ayuntamientos que son los que proporcionan seguridad social a sus trabajadores. Entre ellos se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Ometepec, Cuajinicuilapa, Copala, San Marcos, Ayutla, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, Arcelia y Tepecoacuilco. El problema es que la totalidad de los ex presidentes de estos municipios dejaron de pagar las cuotas obrero-patronales al ISSSPEG, por lo que en total, el adeudo subió a más de 70 millones de pesos, que ahora tienen que pagar las nuevas administraciones municipales, porque es un pasivo institucional y no se puede evadir. Entre los Ayuntamientos que más adeudo tienen con el ISSSPEG se encuentran el de Acapulco, con cerca de 50 millones de pesos; Chilpancingo, con 8 millones de pesos; Iguala, dos millones de pesos; Taxco, 3 millones de pesos, entre otros. Y con el fin de evitar que los adeudos de los municipios vayan incrementándose, la Dirección General del ISSSPEG inició la firma de convenios con los deudores a través de los cuales, las nuevas administraciones municipales se comprometen, mediante una programación de pagos, a cubrir el pasivo histórico con este organismo. (Baltazar Jiménez Rosales)
Comentarios
Publicar un comentario