Buena respuesta de municipios que asistieron a curso impartido por ITAIG
Excelente respuesta tuvo el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), de parte de ayuntamientos municipales que asistieron al primer curso “Municipios por la Transparencia en Páginas Web”.
Los Consejeros Marcos Ignacio Cueva González
–Consejero Presidente-, Ernesto Araujo Carranza y María Antonia Cárcamo Cortez –Consejeros-, fueron los encargados de dar la bienvenida a los representantes de los municipios de Huitzuco de los Figueroa, Gral. Canuto A. Neri, Malinaltepec, San Miguel Totolapan, Alpoyeca, San Marcos, Juan R. Escudero, Atenango del Río, Buena Vista de Cuellar, Heliodoro Castillo, Zitlala, Metlatónoc, Acapulco, Iguala de la Independencia, Acapulco e Ixcapulzalco, quienes hicieron eco a la invitación hecha por el órgano garante. El Consejero Presidente hizo hincapié en la necesidad de que aún aquellos municipios con menos de 75 mil habitantes que por ley no están obligados a contar con una página Web, la tengan, porque de esa forma fortalecen y legitiman a sus ayuntamientos al proyectar hacia la ciudadanía, el compromiso que tienen con la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Por ello, hizo un doble reconocimiento a aquellos servidores públicos provenientes de municipios alejados de la región de la Montaña, por su disposición de conocer esta herramienta como son las páginas Web, como una forma de mantener bien informados a sus conciudadanos y sobre todo, cumplir en materia de transparencia. La inauguración del curso estuvo a cargo del Secretario Técnico de la Comisión para la Transparencia del Congreso del Estado, Mauro Betancourt Chávez, en representación del diputado presidente de dicho órgano legislativo, Olaguer Hernández Flores, quien destacó la importancia de este tipo de capacitación a fin de que los ayuntamientos como sujetos obligados cumplan con las disposiciones en la materia. La capacitación estuvo a cargo del coordinador de informática del ITAIG; Edgar Jiménez Olivares, quien explicó a grandes rasgos aspectos técnicos para la elaboración de las páginas web, el procedimiento a seguir y las mejores opciones para contar con un buen sitio Web. Los asistentes reconocieron la importancia de este tipo de capacitaciones, muy necesaria coincidieron, sobre todo por la importancia que reviste un sitio Web, que se ha convertido en toda una herramienta de comunicación masiva a la que puede acceder una gran cantidad de personas a un menor costo, además de que la capacitación en este aspecto, no es muy accesible para muchos de ellos. Mostrando un gran entusiasmo e interés, propusieron continuar la capacitación en grupos más reducidos a fin de tener una atención más personalizada y directa e incluso, organizarlos por regiones ofreciendo proporcionar las condiciones necesarias como lugar, acceso a internet, entre otras. Al final, los asistentes al curso, recibieron una constancia de parte de los Consejeros del ITAIG, por su asistencia a este primer curso de elaboración de páginas Web. (NOTYMAS)
–Consejero Presidente-, Ernesto Araujo Carranza y María Antonia Cárcamo Cortez –Consejeros-, fueron los encargados de dar la bienvenida a los representantes de los municipios de Huitzuco de los Figueroa, Gral. Canuto A. Neri, Malinaltepec, San Miguel Totolapan, Alpoyeca, San Marcos, Juan R. Escudero, Atenango del Río, Buena Vista de Cuellar, Heliodoro Castillo, Zitlala, Metlatónoc, Acapulco, Iguala de la Independencia, Acapulco e Ixcapulzalco, quienes hicieron eco a la invitación hecha por el órgano garante. El Consejero Presidente hizo hincapié en la necesidad de que aún aquellos municipios con menos de 75 mil habitantes que por ley no están obligados a contar con una página Web, la tengan, porque de esa forma fortalecen y legitiman a sus ayuntamientos al proyectar hacia la ciudadanía, el compromiso que tienen con la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Por ello, hizo un doble reconocimiento a aquellos servidores públicos provenientes de municipios alejados de la región de la Montaña, por su disposición de conocer esta herramienta como son las páginas Web, como una forma de mantener bien informados a sus conciudadanos y sobre todo, cumplir en materia de transparencia. La inauguración del curso estuvo a cargo del Secretario Técnico de la Comisión para la Transparencia del Congreso del Estado, Mauro Betancourt Chávez, en representación del diputado presidente de dicho órgano legislativo, Olaguer Hernández Flores, quien destacó la importancia de este tipo de capacitación a fin de que los ayuntamientos como sujetos obligados cumplan con las disposiciones en la materia. La capacitación estuvo a cargo del coordinador de informática del ITAIG; Edgar Jiménez Olivares, quien explicó a grandes rasgos aspectos técnicos para la elaboración de las páginas web, el procedimiento a seguir y las mejores opciones para contar con un buen sitio Web. Los asistentes reconocieron la importancia de este tipo de capacitaciones, muy necesaria coincidieron, sobre todo por la importancia que reviste un sitio Web, que se ha convertido en toda una herramienta de comunicación masiva a la que puede acceder una gran cantidad de personas a un menor costo, además de que la capacitación en este aspecto, no es muy accesible para muchos de ellos. Mostrando un gran entusiasmo e interés, propusieron continuar la capacitación en grupos más reducidos a fin de tener una atención más personalizada y directa e incluso, organizarlos por regiones ofreciendo proporcionar las condiciones necesarias como lugar, acceso a internet, entre otras. Al final, los asistentes al curso, recibieron una constancia de parte de los Consejeros del ITAIG, por su asistencia a este primer curso de elaboración de páginas Web. (NOTYMAS)
Comentarios
Publicar un comentario