Ni la averiguación previa contra Willy Reyes estaba bien integrada: Marco Antonio Leyva

En el proceso de desafuero que se instruyó al alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos ante el Congreso del Estado, fue la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la que no le dio seguimiento al caso, ya que ni siquiera acreditó a un representante para tal efecto ni aportó las pruebas que
demostraran su culpabilidad razón por lo cual la Comisión Instructora de la 59 Legislatura dictaminó como improcedente su desafuero y, por tal motivo no llegó al pleno.
Así las cosas, el desafuero promovido por la PGJE contra Willy Reyes Ramos por su presunta autoría en el asesinato del ex diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y su chofer, simplemente no procedió por falta de elementos, informó Marco Antonio Leyva Mena, quien en la 59 Legislatura ocupó la Presidencia de la Comisión Instructora.
De esta manera, Leyva Mena expresó que no fue un fracaso para la Comisión Instructora, porque sí llegó a emitir un dictamen, el cual si no llegó al pleno fue porque de acuerdo al procedimiento para ello se requerían cuando menos tres firmas y la resolución sólo la aprobaron dos diputados, con el voto en contra de uno más y dos abstenciones.
Precisó que quienes aprobaron el dictamen en contra fueron él (Marco Leyva) y Ricardo Moreno, mientras que quien sí encontró elementos para que procediera el desafuero fue Pedro Reyes, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mientras que quienes se abstuvieron fueron Esteban García y Ramiro Jaimes.
Por principio de cuentas, indicó, el desafuero de Willy Reyes no procedió porque la averiguación previa en la cual se le inculpaba como autor intelectual del asesinado del llamado “diputado 500” no estaba terminada ni totalmente fundamentada además de que presentaba “amplias contradicciones”.
Entre estas contradicciones en las que incurrió la PGJE en la integración de la averiguación previa instruida contra Reyes Ramos, se encuentra el hecho de que ni siquiera pudo demostrar que el alcalde de Tlapa haya estado presente el 3 de septiembre a las 5:30 de la tarde en el lugar donde presuntamente entregó 300 mil pesos, porque en ese momento se encontraba en una comunidad, lo cual avaló el propio edil con la presentación de 19 testigos, además de videos y fotografías.
Asimismo, aun cuando el desafuero contra Willy Reyes no procedió, la Procuraduría General de Justicia podría proceder en su contra en cuanto termine su mandato como presidente municipal de Tlapa, que es cuando ya no tendrá fuero, sin embargo, reiteró que la autoría intelectual del asesinato no está clara.
Finalmente, el ahora ex diputado local lamentó que la PGJE no le haya seguimiento al proceso de desafuero que promovió contra el alcalde de Tlapa. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios