Comisario de Tierra Colorada llama al diálogo a su homólogo de Tilapa

El Comisariado de Bienes Comunales de Tierra Colorada, Erasto de Jesús Ignacio, hizo un llamado a su homólogo de la localidad de Tilapa, ambas del municipio de Malinaltepec, para que, “ante la indolencia y apatía” de las autoridades municipales, estatales y federales, de manera bilateral,
establezcan una tregua y se sienten a una mesa de diálogo para buscar una alternativa de solución al conflicto que en la última semana ha tenido varios incidentes de violencia y acusaciones mutuas.
Estas dos comunidades disputan desde hace medio siglo la posesión de 42 hectáreas de terreno y presuntamente en el marco de este conflicto, hace ocho días fue asesinado el comisario municipal de Tilapa, Crisóstomo Bruno Maximiliano y se perpetraron dos agresiones contra la Secundaria Técnica número 196 de Tierra Colorada donde 4 menores resultaron lesionado de bala.
Erasto de Jesús Ignacio, indicó que lamentablemente el conflicto puede ser como una bola de nieve que provoque más y más hechos violencia, por lo que se ha pedid la intervención de las autoridades agrarias de todos los niveles para resolverlo de fondo.
Sin embargo, dijo, hasta el momento, el funcionario que ha intervenido es el subsecretario de Gobierno para Asuntos Agrarios, Pablo González Villalva, quien tras los hechos de violencia, el pasado jueves notificó a las autoridades locales que el caso ya escapaba a su área de competencia, por lo que sólo podían resolverlo, el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, o directamente el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
El representante de los comuneros reprochó a las autoridades estatales y federales que a ocho días de haberse reiniciado las confrontaciones entre los miembros de los dos núcleos agrario no están tratando con seriedad el problema: “no sé si estén esperando a que ocurra una tragedia mayor”, dijo.
El conflicto por 42 hectáreas de Tierra se reavivó cuando un grupo de hombres armados asesinó a balazos al comisario municipal de Tilapa, Crisóstomo Bruno Maximiliano, e hirió al chofer que manejaba la camioneta en la que se trasladaba, Amador Bernardino Bazán, mientras que el comisario municipal suplente, Encarnación Bazán Garzón resulto con golpes al aventarse de la camioneta luego de escuchar los primeros disparos, a las 7 y media de la tarde del domingo 26 de agosto.
A partir de entonces, las autoridades municipales de Tilapa, encabezadas por el comisario municipal suplente, Encarnación Bazán Garzón, y el Comisariado de Bienes Comunales, Víctor Pantoja Vargas, denunciaron que el grupo armado seguía atrincherado atrás del muro de contención que se encuentra a orillas de la carretera Tlapa-Marquelia, a la altura del punto conocido como “Cola de Gallo”, que se encuentra entre Tilapa y Tierra Colorada.
Mientras tanto, a partir del miércoles, el comisariado de Bienes Comunales de Tierra Colorada, Erasto de Jesús Ignacio, denunció que los campesinos de Tilapa comenzaron a disparar en contra de la Escuela Secundaria Técnica número 196 y que hasta el viernes, cuando menos 4 niños habían resultado heridos.
Finalmente pidió que se investigue a fondo el asesinato del comisario, Crisóstomo Bruno Maximiliano, pues insistió que no fueron integrantes del núcleo agrario que representa quienes lo emboscaron, e incluso, dijo que pudiera ser que el atentado que sufrió no fue consecuencia del conflicto agrario que existe entre Tilapa y Tierra Colorada, “por eso de nuestra parte estamos pidiendo que el asesinato de su comisario se investigue y se resuelva a fondo, para que esto ya no nos siga generando más problemas”. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios