Las presas de Guerrero a 62% de su capacidad

Las siete presas que tiene a su cargo la Conagua en Guerrero se encuentran al 62 % de su capacidad y no hay necesidad de abrir las compuertas por alguna contingencia, informó el gerente estatal de la dependencia, José Humberto Gastelum.

En entrevista, también insistió en solicitar a los ayuntamientos a que desazolven canales pluviales y presas gavión que se encuentran en las partes altas de las colonias pues existe el riesgo de que una fuerte lluvia afecte a los asentamientos humanos que están en los alrededores o partes bajas.
El funcionario federal, detalló que en Guerrero existen 7 presas que son la del Gallo que se ubica en el municipio de Cutzamala de Pinzón en Tierra Caliente; la presa Revolución Mexicana en Ayutla; la Andrés Figueroa en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, la presa Vicente Guerrero en el municipio de Arcelia; la Caldera en el municipio de Zirándaro de los Chávez.
La presa de Valerio de Trujano que se ubica en el municipio de Tepecoacuilco y la presa Ramírez Ulloa que se está en la localidad de Apaxtla de Castejón y todas están en un embalse del 62%.
Refirió que la captación de agua de las presas de Guerrero es similar a la del año pasado y en el mismo periodo de lluvias. “esperamos que nos llueva un poco menos, pero andan muy similares los embalses de las presas”.
“Aquí en Guerrero habido una lluvia generosa y normales aunque lo único que afecto fue cuando se acercaron las precipitaciones por el huracán Carlotta, pero todo está dentro de la normalidad y ahorita lo que vemos es que con el agua que tenemos en las presas nos va a empezar a garantizar el riego para la cosecha y para el agua potable”.
Por otra parte, el gerente estatal de Conagua, José Humberto dijo que las cuencas y las presas gavión quieren la atención de los municipios y tiene que ser desazolvados porque no están limpias al 100 por ciento.
“Ese llamado ya se la ha hecho, donde Protección Civil le ha informado a los municipios y nosotros también hemos estado en contacto con las autoridades municipales y se le ha dicho que estamos en plena temporada de lluvias y que se tiene que desazolvar los cauces de los canales pluviales y presas gavión”.
Comentó que en caso de que se presente una lluvia generosa, los municipios deben de tener cuidado porque no están desazolvados en su totalidad y puede ocasionar afectaciones en las viviendas que están asentadas en sus alrededores.
En Acapulco existen más de 9 cuencas y cada uno tiene varios arroyos pequeños que van a desembocar sus aguas y pudiera afectar las viviendas si se presenta una lluvia fuerte por la falta de desazolve.
“Muchas lluvia pudiera afectar las viviendas que están en su alrededor y a la gente que está asentada de manera irregular o que estén en una roca inestable sino la desazolvamos”, advirtió.

Comentarios