Ahora son maestras de preescolar las que crean problemas a la SEG
Educadoras y personal administrativo de siete jardines de niños, pertenecientes a la zona escolar 160, iniciaron ayer un paro laboral para solicitar a la Secretaría de Educación el retiro de la supervisora Elizabeth Robles Alvarado.
La directora del jardín de niños “Concepción Martín del Campo”, Maribel Martínez, indicó que hace tres años la base trabajadora se organizó para rechazar el nombramiento de la supervisora, logrando que se le retirara y se nombrase, como enlace hacia la jefatura de sector, a una profesora sin que tuviera ni percepciones ni nombramiento de supervisora; desde entonces todo había transcurrido con normalidad hasta hace tres días cuando se les notificó que la maestra Elizabeth Robles sería reinstalada.
Ello generó molestia generalizada entre las educadoras de la Zona 160, y ayer se instalaron en paro de labores los siete jardines de niños que comprende la zona, dejando sin clases a más de mil 300 menores.
Las maestras señalaron que la zona 160 abarca 6 jardines de niños de esta capital y el de la comunidad de Amojileca y todos pararon este día, dado que el rechazo al nombramiento de la supervisora es unánime, “tenemos antecedentes de que en el trabajo se comporta de una forma déspota, que no respeta a sus subordinados y le gusta generar conflictos, por eso en esta zona que es muy tranquila, en la que nos gusta trabajar en paz preferimos que se designe a otra persona”.
Aseguraron no tener ninguna propuesta de quién debe ocupar ese encargo, dado que esa es una atribución que le compete a la autoridad educativa pues la demanda es que se ponga a una persona con la que se pueda trabajar sin generar conflictos.
Las maestras se reunieron cerca del ex Ineban y desde ahí se dividieron en dos contingentes uno se traslado a reuniones con autoridades educativas con las que buscarían una solución al conflicto, mientras que otras se fueron a manifestarse en las puertas dos y tres de la residencia oficial Casa Guerrero.
Finalmente las educadoras señalaron que el paro es indefinido, que muchos padres de familia que han sido informados de la situación y los problemas laborales que podría causar este nombramiento e indudablemente afectaría también la educación de sus menores hijos, se han sumado de manera voluntaria a las manifestaciones. (Abel Miranda Ayala)
La directora del jardín de niños “Concepción Martín del Campo”, Maribel Martínez, indicó que hace tres años la base trabajadora se organizó para rechazar el nombramiento de la supervisora, logrando que se le retirara y se nombrase, como enlace hacia la jefatura de sector, a una profesora sin que tuviera ni percepciones ni nombramiento de supervisora; desde entonces todo había transcurrido con normalidad hasta hace tres días cuando se les notificó que la maestra Elizabeth Robles sería reinstalada.
Ello generó molestia generalizada entre las educadoras de la Zona 160, y ayer se instalaron en paro de labores los siete jardines de niños que comprende la zona, dejando sin clases a más de mil 300 menores.
Las maestras señalaron que la zona 160 abarca 6 jardines de niños de esta capital y el de la comunidad de Amojileca y todos pararon este día, dado que el rechazo al nombramiento de la supervisora es unánime, “tenemos antecedentes de que en el trabajo se comporta de una forma déspota, que no respeta a sus subordinados y le gusta generar conflictos, por eso en esta zona que es muy tranquila, en la que nos gusta trabajar en paz preferimos que se designe a otra persona”.
Aseguraron no tener ninguna propuesta de quién debe ocupar ese encargo, dado que esa es una atribución que le compete a la autoridad educativa pues la demanda es que se ponga a una persona con la que se pueda trabajar sin generar conflictos.
Las maestras se reunieron cerca del ex Ineban y desde ahí se dividieron en dos contingentes uno se traslado a reuniones con autoridades educativas con las que buscarían una solución al conflicto, mientras que otras se fueron a manifestarse en las puertas dos y tres de la residencia oficial Casa Guerrero.
Finalmente las educadoras señalaron que el paro es indefinido, que muchos padres de familia que han sido informados de la situación y los problemas laborales que podría causar este nombramiento e indudablemente afectaría también la educación de sus menores hijos, se han sumado de manera voluntaria a las manifestaciones. (Abel Miranda Ayala)
Comentarios
Publicar un comentario