Mañana se definirán los primeros candidatos del PRI, dice Valencia
El delegado nacional del PRI en funciones de presidente estatal de este instituto político, Víctor Valencia de los Santos, indicó que ante la situación de violencia que prevalece no sólo en Guerrero sino en todo el país, habrán de llamar a quienes sean designados candidatos a cargos de elección
popular para que extremen medidas de seguridad especialmente en las zonas de alto índice delincuencial como lo es la Tierra Caliente.
Tras entregar al Instituto Estatal Electoral la plataforma político electoral que engloba los postulados que enarbolarán los representantes del PRI en el proceso electoral concurrente, señaló: “no queremos subestimar una situación de crisis de inseguridad que priva no sólo en Guerrero sino en todo el país”, sin embargo dijo que buscarán no tener actitudes alarmistas, sino solo extremar todo tipo de precauciones.
Informó que, de acuerdo a la zona geográfica, serán las recomendaciones, pues existen lugares muy conflictivos y otras zonas en las que el índice de delincuencia es muy bajo, “pero evidentemente vamos a tener que tomar previsiones, sin duda en algunas zonas del estado como Tierra Caliente”.
El dirigente priísta llamó a quienes aspiran a cargos de elección popular a trabajar en la unidad del partido, con ejercicios de madurez política a fin de que los candidatos para la elección constitucional lleguen fortalecidos y con el respaldo de todas la base.
Comentó que en el registro de aspiraciones que ya se realizó para senadores y diputados federales, no ha limitamos para nada la aspiración legítima que cada uno tiene, sin embargo adelantó que se están realizando encuestas por empresas privadas de muy alto prestigio, mismas que se presentarán a los contendientes para buscar que reconozca a quien tiene mayor preferencia electoral y él se convierta en un abanderado de unidad, “las encuestas son un referente que nosotros utilizamos para la toma de decisiones”.
Comentó que este viernes la comisión nacional habrá de dar a conocer quiénes de los aspirantes que registraron precandidaturas, cumplen con todos los requisitos y quienes por no entregar documentación completa o por tener algún impedimento legal, serán desechados de la posibilidad de ser candidatos.
Se manifestó porque esta sea una elección competida, pero que se desarrolle en paz, “vamos a una elección histórica, atípica, vamos a tener 5 boletas, para que los electores definan a sus representantes o a quien ellos hayan considerado la mejor opción y a partir de ahí se hace más complejo el proceso, por eso tenemos que estar muy bien organizados, tenemos que tener candidatos competitivos, para poder lograr tener posibilidades de triunfo en el proceso electoral constitucional”, concluyó. (Abel Miranda Ayala)
popular para que extremen medidas de seguridad especialmente en las zonas de alto índice delincuencial como lo es la Tierra Caliente.
Tras entregar al Instituto Estatal Electoral la plataforma político electoral que engloba los postulados que enarbolarán los representantes del PRI en el proceso electoral concurrente, señaló: “no queremos subestimar una situación de crisis de inseguridad que priva no sólo en Guerrero sino en todo el país”, sin embargo dijo que buscarán no tener actitudes alarmistas, sino solo extremar todo tipo de precauciones.
Informó que, de acuerdo a la zona geográfica, serán las recomendaciones, pues existen lugares muy conflictivos y otras zonas en las que el índice de delincuencia es muy bajo, “pero evidentemente vamos a tener que tomar previsiones, sin duda en algunas zonas del estado como Tierra Caliente”.
El dirigente priísta llamó a quienes aspiran a cargos de elección popular a trabajar en la unidad del partido, con ejercicios de madurez política a fin de que los candidatos para la elección constitucional lleguen fortalecidos y con el respaldo de todas la base.
Comentó que en el registro de aspiraciones que ya se realizó para senadores y diputados federales, no ha limitamos para nada la aspiración legítima que cada uno tiene, sin embargo adelantó que se están realizando encuestas por empresas privadas de muy alto prestigio, mismas que se presentarán a los contendientes para buscar que reconozca a quien tiene mayor preferencia electoral y él se convierta en un abanderado de unidad, “las encuestas son un referente que nosotros utilizamos para la toma de decisiones”.
Comentó que este viernes la comisión nacional habrá de dar a conocer quiénes de los aspirantes que registraron precandidaturas, cumplen con todos los requisitos y quienes por no entregar documentación completa o por tener algún impedimento legal, serán desechados de la posibilidad de ser candidatos.
Se manifestó porque esta sea una elección competida, pero que se desarrolle en paz, “vamos a una elección histórica, atípica, vamos a tener 5 boletas, para que los electores definan a sus representantes o a quien ellos hayan considerado la mejor opción y a partir de ahí se hace más complejo el proceso, por eso tenemos que estar muy bien organizados, tenemos que tener candidatos competitivos, para poder lograr tener posibilidades de triunfo en el proceso electoral constitucional”, concluyó. (Abel Miranda Ayala)
Comentarios
Publicar un comentario