El día 20 inician la reparación de edificios en la INFONAVIT

La presidenta vecinal de la sección III del Fraccionamiento Héroes de Guerrero (Infonavit), Carmen Ocampo Bravo, anunció que será el próximo 20 de febrero cuando se inicie la reparación de los 13 edificios, sin embargo al menos una veintena de vecinos se niega a abandonar los edificios porque se
les ha excluido del beneficio de pago de renta que está haciendo el gobierno, sólo porque no son parte del grupo de la dirigente.
Mientras por un lado la presidenta informó que ya se habían realizado el pago de los beneficios a todos quienes pudieron comprobar ser dueños y estar habitando en los edificios, otro grupo de vecinos se manifestó para que el gobierno estatal, entregue de manera equitativa los recursos es decir que pague la renta a los 130 departamentos.
Jonhy Nava, quien es propietario del departamento 202 del edificio 4, comentó que él y un grupo de vecinos que han sido excluidos dentro del grupo que dirige la presidenta Carmen Ocampo, se han presentado ante el subsecretario de asuntos políticos y gobernación, Víctor Aguirre Alcaine, le han entregado la documentación completa que ampara que son propietarios quienes habitan ahí, y demostrado que es mala voluntad la de doña Carmen la de excluirlo.
“El departamento fue adquirido por mi papá y yo lo habito, no entiendo donde dice que está el motivo por el que no debamos recibir el apoyo”.
Comentó que en su edificio son 4 familias que no fueron beneficiadas y no tiene lugar a donde trasladarse, por ello decidieron que no se saldrán del inmueble así estén las máquinas destruyendo el edificio, y así en todos los inmuebles hay algunas familias que se han ido quedando por no tener otro espacio para ir.
“Si se cae y algo nos pasa, será responsabilidad de las autoridades y de la presidenta, quienes están lucrando con nuestras vidas”.
Finalmente comentó que en su caso personal la presidenta le ofreció incluirlo como beneficiario pero recibiría sólo la mitad del dinero la otra parte sería para ella, y lo mismo hizo con decenas de vecinos, muchos que no son propietarios pero que accedieron a recibir mil pesos y no los dos mil que entrega el gobierno de tal manera que ahorita que pagaron dos meses juntos a la presidenta se le quedaron al menos 40 mil, “ahora ya la pueden ver paseando en un carro nuevo y de lujo”.
Mientras tanto doña Carmen aseguró que los trabajos de remodelación durarán al menos dos años, mientras tanto el municipio de Chilpancingo, el gobierno del estado y las autoridades de Infonavit se turnarán para pagar cuatro meses de renta cada uno, de manera cíclica.
La presidenta informa a los colonos los avances y las gestiones que realiza el comité, de entrada, expuso en entrevista “ahorita nos urge construir un tanque de agua porque sufrimos de agua, los vecinos podrían bajar sus tinacos que afectan la estructura, estamos viendo con los ingenieros de qué capacidad se necesitaría para tres edificios, los recursos los andamos sacando de cooperaciones entre nosotros y con dependencias”.
Aseguró que buscan rehabilitar las áreas verdes, “solicitamos al municipio y a Sedesol hacer un parque con juegos infantiles porque están olvidadas y las agarran de basurero, tenemos que aprovechar que se van a arreglar los edificios para empezar todo bien, desde ceros”. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios