Con más conflictos que acuerdos “reiniciaron” clases en Ayotzinapa

Con el “regreso” a clases, ayer, de los alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el conflicto que mantuvo a la institución por más de tres meses sin labores, regresó justamente al punto de origen, en el que alumnos y maestros disputan el control político y económico
a través del nombramiento del director.
A las ocho de la mañana de este jueves, los normalistas -–bien bañaditos y peinaditos-- ingresaron a sus aulas y los docentes iniciaron de acuerdo con sus horarios a impartir sus cátedras que tiene la intención de concluir el semestre iniciado en agosto del año pasado y suspendido a partir del siete de noviembre.
Sin embargo alrededor de las 10 de la mañana los docentes se congregaron todos en el auditorio de la institución, para debatir el asunto de la designación del director y reafirmar su postura en torno a que sea el profesor Eugenio Hernández Martínez, a quien los estudiantes han rechazado bajo el señalamiento de que no tiene el perfil profesional adecuado para dirigir el plantel.
Mientras tanto los alumnos demandan que el enlace que nombró la Secretaría de Educación Guerrero, Humberto Santos Bautista, para dirigir el plantel en esta transición, lo haga con funciones de director, y que después se emita una convocatoria abierta a cualquier persona que tenga el perfil y quiera concursar para el cargo, de tal forma que se garantice que la persona que tenga el mejor perfil, y mayores conocimientos sea quien ocupe la dirección.
Por su parte la Secretaría de Educación Guerrero buscando una decisión “salomónica” ha propuesto que de manera temporal se quede tanto el director propuesto por los maestros como el enlace, Humberto Santos Bautista, el primero porque es necesario resolver diversos trámites que se encuentran detenidos desde el mes de noviembre cuando se tomó la dirección que se tiene que entregar a las autoridades y debe de ir firmada por el director del plantel.
El enviado de la secretaría de Educación Guerrero para atender el conflicto, Marcelino Bello, quien es subdirector de formación docente, reconoció que la situación se estaba tornando crítica nuevamente pues existen dos posturas totalmente cerradas, aunque la parte importante es que ayer se reiniciaron las labores académicas, ya que lo que tiene que ver con la parte administrativa se puede ir resolviendo poco a poco.
El funcionario indicó que la propuesta de la SEG se mantiene en el sentido de dejar al enlace académico, que recae en la persona de Humberto Santos Bautista y de manera temporal también se debe quedar el director Eugenio Hernández, para cumplir con necesidades, sin embargo ambos serían temporales mientras se define el mecanismo para la designación de un nuevo director que tendría que lograr el consenso de toda la plantilla laboral y el alumnado.
Cabe recordar que el inicio del conflicto en el mes de noviembre fue justamente por la designación de Eugenio como director, pues los alumnos se inconformaron y empezaron sus movilizaciones que derivaron en manifestaciones y bloqueos carreteros, uno de estos, el 12 de diciembre, que terminó con dos normalistas muertos a balazos y un empleado de la gasolinera Eva II con quemaduras que igual le causaron la muerte. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios