Saldo blanco en panteones de la ciudad por el Día de Muertos

POR: Abel Miranda Ayala

La vigilancia a cementerios se realiza no solo en la capital sino en todos los del municipio: B. Montúfar


Tras el primer día de festejos por el Día de Muertos en los panteones de Chilpancingo, la Policía Municipal reportó saldo completamente blanco y sin incidentes mayores, no sólo en la cabecera municipal, sino en los cementerios de las comunidades donde también se desplegó el operativo de
vigilancia.
El secretario de seguridad pública en el municipio, Bonifacio Montúfar Mendoza, indicó que la policía municipal desplegó a más de 400 elementos para el resguardo en los panteones del municipio, además de que se echó mano de policías rurales para garantizar seguridad en todas y cada una de las comunidades, pues en general los panteones recibieron este día una importante afluencia y se tiene que mantener la presencia de la policía para garantizar el orden.
Montúfar Mendoza indicó que para este día, dos de noviembre, se espera que la afluencia en los cementerios de la ciudad se incremente y tan sólo en el Panteón Central se prevé que puedan ingresar más de 15 mil personas, por ello se dispuso el operativo conjunto entre la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, Secretaría de Salud, y otras dependencias, que brindarán las condiciones necesarias para que todo transcurra sin incidentes.
Agregó que la vigilancia también se realizará en localidades del Valle como El Ocotito, Carrizal de la Vía, Buena Vista de la Salud y otras, así como en pueblos de la Sierra como Jaleaca de Catalán, San Vicente, Chautipa, Chicahuales, entre muchas otras más, igual en los pueblos santos, como Santa Barbara.
Igualmente en Petaquillas y Mazatlán, de tal manera que todas las comunidades tienen cobertura de vigilancia en los panteones para apoyar en lo que se necesite y brindar seguridad a los visitantes que cumplen con el ritual de ofrendar a los muertos.
Por su parte el administrador del cementerio central de esta capital, Justo Rodríguez Adame, indicó que por primera vez el trabajo previo al Día de Muertos no fue una situación extenuante de limpieza y remozamiento, pues durante todo el año se ha venido trabajando en mantener limpio el lugar e ir realizando las acciones necesarias para que esté presentable, de tal manera que aunque se incrementó el trabajo, no se hicieron las montañas de basura como en años anteriores.
Además con toda previsión se pidió a la Comisión de Agua potable y alcantarillado de Chilpancingo que enviara pipas de agua para mantener los tanques llenos y que la población que visita el lugar, pueda disponer del vital líquido para lavar las tumbas y llenar sus floreros.
Indicó que en el caso de los vendedores ambulantes, éstos tienen prohibido ingresar al interior del cementerio para ofrecer sus productos, aunque reconoció que muchas veces se cuelan, “los que tiene permisos son los que se encuentran afuera del Panteón, sin embargo ellos se encuentran regulados por el área de Gobernación del municipio”.

Comentarios