Expertos de la PGR buscarán los restos de Rosendo Radilla

Acapulco, Gro.- Peritos en Servicios Periciales y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), excavarán tres zonas durante dos semanas en el campo de tiro en las afueras de la 27 ex zona militar en el municipio de Atoyac de Álvarez para buscar los restos óseos de Rosendo
Radilla Pacheco.
De acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR), las excavaciones se harán bajo el modelo de análisis bioarqueológico para la investigación forense que propusieron los especialistas del INAH, en materia de Arqueología y Antropología Física, quienes forman un equipo de Bioarqueología y han sido habilitados como peritos de la Representación Social de la Federación.
Además en las excavaciones participan peritos, en materia de Antropología Forense, Criminalística de Campo, Topografía, Fotografía, Audio y Video de la PGR y perito en Arqueología de la Fundación de Antropología de Guatemala, propuesto por los familiares del desaparecido.
La tercera etapa de excavación para buscar los restos óseos de Rosendo Radilla Pacheco durará hasta el 12 de noviembre.
Asimismo, la PGR informó que se da cumplimiento a la averiguación previa SIEDF/CGI/454/2007 y a la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitida el 23 de noviembre de 2009.
n las zonas de excavación se hicieron diligencias de prospección del subsuelo practicada en el mes de mayo de este año, por medio de técnicas geofísicas y arqueométricas, tales como radar de penetración, resistivímetro y estación total, al noroeste del campo de tiro en las afueras, de la 27 ex zona militar.
Al lugar una Psicóloga designada por la Procuraduría Social, para brindar apoyo psicosocial a la familia del desaparecido Rosendo Radilla Pacheco.
En el municipio de Atoyac de Álvarez fueron practicadas dos diligencias de excavación en búsqueda de los restos óseos de Rosendo Radilla; en julio del 2008 y octubre del 2010, donde se excavaron todos los puntos críticos que resultaron de la inspección ministerial.
La familia del desaparecido, sus representantes legales y miembros de la "Asociación de Familiares, Detenidos y Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México" (AFADEM), se encuentran presentes en las diligencias (ANG).

Comentarios