La libertad de los 39 vándalos no es absoluta; siguen sujetos a proceso
Los 39 vándalos que cometieron destrozos en el equipamiento urbano de la ciudad y se metieron a robar a una tienda OXXO el pasado dos de octubre no gozan de libertad absoluta, fueron dejados libres, pero bajo las reservas de ley, es decir, siguen sujetos a proceso.
Tras señalar lo anterior, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alberto López Rosas, aclaró también que el gobierno del estado no pagó ninguna fianza para poder dejar en libertad a los 39 destructores.
El procurador general de Justicia del Estado asistió ayer como invitado especial a la sesión del Grupo Cuicalli que preside el empresario capitalino Adolfo Chávez Romero, quien al darle la bienvenida a la reunión señaló que en Guerrero se transita por un camino difícil por el elevado índice de inseguridad y violencia que no tan sólo ha invadido al estado sino a todo el país”.
En este sentido, destacó que todos los días hay noticias desalentadoras sobre acciones que lastiman y ofenden a la ciudadanía afectando las relaciones de convivencia entre las familias, provocando confusión y situaciones adversas.
Por lo anterior, Chávez Romero consideró urgente que en Guerrero haya una justicia pronta y expedita que combata definitivamente la impunidad y la corrupción.
Por su parte, al ser cuestionado por los socios e invitados de esta organización de la sociedad civil acerca de los criterios jurídicos en que se basó la libertad de los 39 vándalos, 11 de los cuales resultaron ser mayores de edad, López Rosas aclaró que fueron puestos en libertad pero bajo las reservas de ley.
Pero además señaló que de todos los agraviados —Ayuntamiento, la tienda OXXO, el gobierno del estado y las instituciones bancarias HSBC, Scotia Bank y Banobras— sólo uno interpuso su demanda respectiva.
“El asunto de los 39 jóvenes se tiene que ver a la luz de la propia ley y en este sentido, uno de los problemas torales es que los particulares no se querellan, en este caso solo tenemos la querella de uno de los negocios aparentemente dañados; habremos de esperar a que comparezcan los otros presuntos agraviados para poder determinar de manera definitiva los casos, pero en estos momentos se encuentran en libertad bajo reservas de ley y eso nos da oportunidad para poder continuar recibiendo las querellas.
Indicó a la Procuraduría se le vencieron los términos de ley “y no podíamos continuar reteniéndoles”, señaló López Rosas.
Aclaró asimismo que el gobierno del estado no pagó ninguna fianza para poder dejar en libertad a los jóvenes vándalos, pues además precisó que su monto será determinado en base al número de agraviados que presenten denuncia. (Baltazar Jiménez Rosales)
Tras señalar lo anterior, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alberto López Rosas, aclaró también que el gobierno del estado no pagó ninguna fianza para poder dejar en libertad a los 39 destructores.
El procurador general de Justicia del Estado asistió ayer como invitado especial a la sesión del Grupo Cuicalli que preside el empresario capitalino Adolfo Chávez Romero, quien al darle la bienvenida a la reunión señaló que en Guerrero se transita por un camino difícil por el elevado índice de inseguridad y violencia que no tan sólo ha invadido al estado sino a todo el país”.
En este sentido, destacó que todos los días hay noticias desalentadoras sobre acciones que lastiman y ofenden a la ciudadanía afectando las relaciones de convivencia entre las familias, provocando confusión y situaciones adversas.
Por lo anterior, Chávez Romero consideró urgente que en Guerrero haya una justicia pronta y expedita que combata definitivamente la impunidad y la corrupción.
Por su parte, al ser cuestionado por los socios e invitados de esta organización de la sociedad civil acerca de los criterios jurídicos en que se basó la libertad de los 39 vándalos, 11 de los cuales resultaron ser mayores de edad, López Rosas aclaró que fueron puestos en libertad pero bajo las reservas de ley.
Pero además señaló que de todos los agraviados —Ayuntamiento, la tienda OXXO, el gobierno del estado y las instituciones bancarias HSBC, Scotia Bank y Banobras— sólo uno interpuso su demanda respectiva.
“El asunto de los 39 jóvenes se tiene que ver a la luz de la propia ley y en este sentido, uno de los problemas torales es que los particulares no se querellan, en este caso solo tenemos la querella de uno de los negocios aparentemente dañados; habremos de esperar a que comparezcan los otros presuntos agraviados para poder determinar de manera definitiva los casos, pero en estos momentos se encuentran en libertad bajo reservas de ley y eso nos da oportunidad para poder continuar recibiendo las querellas.
Indicó a la Procuraduría se le vencieron los términos de ley “y no podíamos continuar reteniéndoles”, señaló López Rosas.
Aclaró asimismo que el gobierno del estado no pagó ninguna fianza para poder dejar en libertad a los jóvenes vándalos, pues además precisó que su monto será determinado en base al número de agraviados que presenten denuncia. (Baltazar Jiménez Rosales)
Comentarios
Publicar un comentario