Contradictorio que diputados exhorten a IEEG y TEE frenar a los “adelantados”

El exhorto emitido por el Congreso del Estado a los organismos electorales para que frenen las precampañas anticipadas es totalmente contradictorio, porque son los mismos diputados —cuando menos un buen número de ellos— los que ya incurrieron en este tipo de prácticas al hacer un amplio despliegue de su propaganda.

Tras hacer énfasis en esta situación, el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Arturo Pacheco Bedolla, señaló que en todo caso los primeros que tendrían que ser sancionados serían los propios diputados locales que ya colocaron su propaganda por todo el estado.
Fue en su sesión del 27 de septiembre pasado cuando el pleno del Congreso del Estado, a propuesta del diputado local priísta Francisco Javier Torres Miranda —quien buscar ser candidato de su partido a la alcaldía de Acapulco y para ello también tiene propaganda para tal fin que incluso distribuyó en el propio Congreso local— aprobó el exhorto respectivo hecho a los consejeros del IEEG y a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE).
En ese acuerdo, los diputados exhortan a consejeros y magistrados a que limiten y en su momento sancionen a los aspirantes a cargos de representación popular que realicen actos anticipados de precampaña en cualquiera de sus modalidades previstas en la ley en la materia.
Al respecto, Pacheco Bedolla calificó como contradictorio tal exhorto: “está muy claro al juzgar por lo que observamos. Yo quisiera por lo menos sí decir que hay diputados que pública y notariamente tienen propaganda que no la puedo clasificar como propaganda electoral o actos anticipados de precampaña o de campaña electoral, pero está muy claro lo que se está observando”.
Incluso, el consejero electoral se atrevió a dar nombres de algunos de los diputados que al igual que el propio Francisco Javier Torres tienen propaganda con su imagen: Sebastián de la Rosa Peláez y Celestino Cesáreo, del PRD; Marco Antonio Leyva, del PRI, y el legislador “independiente” Jorge Salgado Parra, entre otros.
A manera de ejemplo, Pacheco Bedolla comentó que la ciudad de Iguala se encuentra tapizada de propaganda de actores políticos del PRD, por lo que llamó a las dirigencias de los diferentes partidos políticos a meter al orden a sus militantes, pues están obligados a ello y además pidió a quienes hayan colocado propaganda bajo el nombre de asociaciones, ligas de fut bol, entre otras a retirarla para que en su momento no se sientan extrañados porque se les aplique la ley.
Y es que dijo que el Instituto Electoral no puede retirar de manera arbitraria la propaganda que ya está colocada, pues tiene que seguir todo un procedimiento que marca la propia ley en la materia. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios