El programa de construcción de escuelas no debe desaparecer: Salgado Urióstegui


El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, consideró necesario que el gobierno federal reconsidere su determinación de desaparecer el Instituto Nacional de la infraestructura Física Educativa (INIFED), porque es un programa muy bondadoso cuyos
resultados se han visto en Guerrero con la construcción de más de dos mil 300 escuelas, nada más en lo que va de la administración de Héctor Astudillo Flores.
El funcionario estatal comentó que en varias reuniones con funcionarios del gobierno federal se ha planteado la bondad del programa de construcción de escuelas, como el denominado “Escuelas al Cien”.
Dijo que de manera particular, a través de este programa, en la administración de Héctor Astudillo Flores se han construido más de dos mil 300 escuelas, “y se espera construir mucho más”.
Por lo anterior, Salgado Urióstegui hizo votos porque el gobierno federal reconsidere su determinación de desaparecer el INIFED para que sobre todo este programa de “Escuelas al Cien” siga operando porque ha sido de mucho beneficio.
Señaló que es a través de este programa que en Guerrero se han atendido escuelas con rehabilitaciones parciales, mantenimiento o con la construcción total de los edificios, además de que se entregan debidamente equipadas, por lo cual “hoy las escuelas tienen otro rostro y mejores condiciones”.
Mencionó que aparte de las escuelas que son atendidas a través de este programa de Escuelas al Cien, se encuentran aquellas que resultados afectadas por los sismos y que recibieron atención a través de recursos asignados por el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios