Plantea Toño Gaspar proceso de liquidación para 500 trabajadores


** Para ello solicitaría a la federación un adelanto de 21 mdp

** Hoy acudirá a las secretarías de Hacienda y Gobernación



Baltazar Jiménez Rosales

El presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, acudirá hoy a la Ciudad de México, particularmente a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y de Gobernación (Segob) con el objetivo de solicitar un adelanto en las participaciones federales correspondientes a
este municipio, por el orden de los 21 millones de pesos, con el fin de poder liquidar a 500 trabajadores de confianza cuyo función en el Ayuntamiento no se justifica, es decir, están de más.
En una entrevista que concedió la mañana de ayer a representantes de los medios de comunicación mientras que trabajadores aglutinados en la Sección 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y en el Sindicato Independiente Sección 14 desquiciaban todo el centro de la ciudad con bloqueos de calles, el alcalde capitalino señaló asimismo que también está a la espera de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) le notifique de manera oficial la ilegalidad del paro laboral que mantienen los empleados, para a partir de ahí comenzar a levantar actas de abandono de empleo.
En primer término, Toño Gaspar lamentó el boicot impulsado por trabajadores del Sindicato Independiente Sección 14, que dirige Domingo Salgado Martínez, a la prestación de los servicios públicos, principalmente el de recolección de basura, mediante la retención de los camiones recolectores de basura en la explanada de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, lo cual podría provocar una emergencia sanitaria.
Resaltó además que por ley, la incorporaron de agentes de Tránsito y personal operativo al paro de labores, bajo el cobijo del Sindicato Independiente, por su calidad de ser personal de confianza no debieron hacerlo, por lo que en este sentido, indicó que “si bien no se trata de judicializar los movimientos sindicales, tampoco se debe permitir que se hagan acciones que están al margen de la ley cuando tienen agremiados de confianza en las movilizaciones, tales como trabajadores de Tránsito, de Protección Civil, Bomberos y de la Policía Municipal que no pueden formar parte de sindicatos porque tienen que estar siempre dispuestos para atender las contingencias que se presenten”.
Resaltó que desde que asumió la Presidencia Municipal, siempre ha actuado con honestidad y transparencia en el manejo de los recursos, por lo que una vez más expresó la imposibilidad de la administración a su cargo para poder otorgar tanto el 13 por ciento de aumento salarial que exigen los basificados suspegistas como el 20 por ciento de incremento que demandan los del sindicato independiente.
Al respecto mencionó que en acatamiento a la Ley de Disciplina Financiera y la Ley de austeridad, que son disposiciones federales, los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Autónoma de Guerrero y del gobierno federal, recibieron un aumento salarial del tres por ciento, mismo porcentaje que el Ayuntamiento a su cargo está en la disposición de otorgar, pero nada más, por la insuficiencia presupuestal que enfrenta y que es de un total de 270 millones de pesos.
Respecto a su visita hoy a la Ciudad de México, Toño Gaspar comentó que fue citado en la Secretaría de Gobernación para tratar temas diversos, pero aprovechará la ocasión para solicitar a la Secretaría de Hacienda un adelanto en las participaciones federales del municipio de Chilpancingo por el orden de los 21 millones de pesos con el fin de finiquitar a trabajadores que no tienen una función específica en el gobierno municipal”.
Más adelante precisó que serán 500 los trabajadores municipales los que serán liquidados, lo cual le arrojará un ahorro mensual de tres millones de pesos.
A manera de ejemplo, citó que nada más en la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad hay 370 trabajadores de los cuales sólo 50 son operativos, pero este problema se repite en la mayoría de las dependencias municipales, como Salud Municipal, Desarrollo Social, Planeación, Desarrollo Económico, entre otras. “Son áreas que tenemos atiborradas de trabajadores que realizan funciones que no justifican su permanencia”, puntualizó
Gaspar Beltrán refirió que desde que asumió la Alcaldía de Chilpancingo ha tratado de mantener una relación cordial con los trabajadores, pero lamentablemente se topó con sindicatos que se sienten muy empoderados que bloquean calles, cierran edificios públicos y que han llegado al grado de generar un terrorismo sindical.

Comentarios