Tomarán Federación y Estado control de la seguridad en el Valle de El Ocotito: Astudillo



De acuerdo a los indicadores de violencia con que cuenta el Grupo de Coordinación Guerrero, es Acapulco el municipio que ocupa el primer lugar en homicidios dolosos, seguido de Chilpancingo y en tercer lugar Chilapa de Álvarez, informó el gobernador Héctor Astudillo quien anunció que los
gobiernos federal y estatal tomarán el control de la seguridad en las comunidades del Valle de El Ocotito.
En una conferencia de prensa que ofreció en la ciudad de Chilapa después de encabezar una reunión del Grupo de Coordinación Guerrero, el mandatario estatal informó asimismo que no hay ningún municipio para que ese municipio de la llamada Montaña Baja se incorpore a la Alerta de Género; que apoyará a la Universidad Autónoma de Guerrero con 200 millones de pesos y que con ingresos propios del gobierno estatal realizará préstamos a los Ayuntamientos que lo han solicitado para poder saldar sus compromisos financieros de fin de año con sus trabajadores.

Violencia, un tema que ocupa al gobierno

Después de abordar el asunto de Chilapa, principalmente el relativo a las escuelas cerradas a causas de la galopante inseguridad que se vive, de las cuales, aseguró, ya regresaron el 93 por ciento, el gobernador Astudillo Flores expresó que precisamente el tema de la violencia “es un tema que ocupa a la Federación, al gobierno del estado y a los municipios”.
En este sentido, indicó que de acuerdo a las cifras con que cuenta el Grupo de Coordinación Guerrero, Acapulco ocupa el primer lugar en homicidios dolosos; Chilpancingo el segundo y Chilapa el tercero.
Respecto a los hechos de violencia registrados en el Valle de El Ocotito y que la noche del martes alcanzaron a Palo Blanco, donde se registró una confrontación a balazos que dejó un saldo de un muerto y dos heridos, el mandatario estatal afirmó que serán la Federación y el Estado los que retomen la seguridad en esa zona.
Al respecto añadió que lo primero que comenzó a realizarse es una evaluación para determinar cuántas escuelas suspendieron clases por cuestiones de la violencia.
En este sentido, se preguntó a manera de crítica que ¿dónde está la seguridad que pregonaban los grupos de policías comunitarios que controlan ese lugar?
Añadió que en el Valle de El Ocotito se registra “una confrontación entre dos grupos que sin duda está urgiendo la responsabilidad de la Federación, y lo vamos a hacer indiscutiblemente porque es nuestra responsabilidad, y aquí cabe una pregunta elemental, ¿y los que pregonaban que brindaban seguridad dónde están?; vamos a ir nosotros porque es nuestra responsabilidad”.

Alerta de Género para Chilapa

Asimismo, cuestionado en torno a la propuesta realizada por el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) para que el municipio de Chilapa de Álvarez sea incluido en la Alerta de Género, Astudillo Flores dijo que no habrá ningún inconveniente: “vamos a revisar el caso de Chilapa y yo creo que no habrá ningún inconveniente que lo incorporemos de manera inmediata” a las ocho municipalidades que ya cuentan con esa medida.

Apoyos a la UAGro, Municipios y Educación

Astudillo Flores también fue abordado en cuanto a las solicitudes de apoyo financiero por parte de varios entes para que puedan solventar sus compromisos de fin de año como el pago de salarios, aguinaldos y demás prestaciones a sus respectivos trabajadores.
En este sentido, señaló que durante los próximos días firmará un convenio con el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán para apoyar a la máxima casa de estudios con cerca de 200 millones de pesos, tal y como lo ha hecho los dos años pasados.
Al respecto, precisó que “a más tardar el 5 de diciembre “estará disponible el dinero con el que vamos a ayudar a la universidad”.
Con relación a los Ayuntamientos que también han solicitado su apoyo, el gobernador apuntó que para tal fin echará mano de los ingresos propios del gobierno estatal, en tanto que para poder cumplir con el pago de prestaciones a los trabajadores del sector educativo dispondrá de alrededor de 400 millones de pesos. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios