Será un alivio para el estado si Hacienda absorbe la nómina de Salud: De la Peña



De concretarse la absorción de la nómina de la Secretaría de Salud por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, representará un alivio para el gobierno estatal, reconoció el titular de la dependencia, Carlos de la Peña Pintos, quien aceptó que la dependencia tiene un excesivo número de trabajadores
administrativos cuando la demanda que tiene es de médicos, especialistas y enfermeras.
Eso sí, el funcionario estatal dijo que el crecimiento de la nómina en la Secretaría de Salud se dio en los gobiernos anteriores, aunque no quiso precisar si fue en el de Zeferino Torreblanca Galindo o en el que compartieron Angel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez.
De la Peña Pintos mencionó que en estos momentos, la Secretaría de Salud tiene en nómina a 20 mil trabajadores, de los cuales al menos tres mil 500 no tienen techo presupuestal, por lo que sus salarios se pagan de recursos que se toman de otros programas que maneja la dependencia
Dijo que de los siete mil millones de pesos que tiene de presupuesto para este año la dependencia a su cargo, la mayor parte se va para el pago de salarios, y sólo una mínima parte para la compra de medicinas, material para curación, entre otros.
Por lo anterior, consideró que sería un alivio para el gobierno estatal el que la Federación, vía Secretaría de Hacienda, absorbiera la nómina de la Secretaría de Salud.
Dijo que además de que esta dependencia tiene un excesivo número de trabajadores administrativos, muy por encima del personal médico que es el que realmente se necesita, la mayoría se encuentran en Chilpancingo o lugares preferentes, porque en el pasado hubo muchos cambios de adscripción. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios