No se puede pedir justicia cometiendo actos de injusticia: Ramón Navarrete



Tras dejar en claro que “no se puede pedir justicia cometiendo actos de injusticia y no se puede pedir respeto a la ley y estarse brincando la ley”, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, llamó a las organizaciones estudiantiles y
de la sociedad civil que se movilizan por el asesinato y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa a que lo hagan pero en paz y con estricto respeto a los derechos de todos.
En este sentido, reconoció que en los acontecimientos ocurridos el domingo pasado en esta ciudad fueron los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, apoyados por alumnos de normales de otras entidades quienes atacaron con petardos y bombas molotov el Palacio de Gobierno y el Auditorio Sentimientos de la Nación.
Señaló que los policías estatal lo que hicieron fue responder a ese ataque con gases lacrimógenos. Todo esto, dijo, rompió con el orden en que se había llevado a cabo la movilización, en la cual personal de la Coddehum participó como observador.
Tras esos acontecimientos, mencionó, los policías estatales capturaron a siete estudiantes a los cuales les fueron decomisados los artefactos explosivos que llevaban, aunque posteriormente fueron puestos a disposición de la Coddehum que a su vez los entregó a sus familiares y líderes, aunque resaltó que esta no es una tarea que le competa a ese organismo.
Señaló asimismo que por tales hechos, ni la dirigencia estudiantil de Ayotzinapa ni el abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales había presentado denuncia alguna.
Respecto a la naturaleza de las manifestaciones de protesta, Navarrete Magdaleno indicó que la Coddehum siempre ha pugnado porque se hagan dentro de la paz y dentro del estricto respeto a los derechos de todas y de todos, ya que “no se puede pedir justicia cometiendo actos de injusticia; no se puede pedir respeto a la ley y estarse brincando la ley”.
Por lo anterior, el ombudsman guerrerense reiteró su llamado a que “todas las manifestaciones incluidas las más sentidas, tengan un cauce dentro del orden y el respeto a la sociedad, que es un juez implacable porque la sociedad nos observa, y un movimiento no se puede justificar sin el apoyo de la sociedad”. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios