Se mantendrán “Pensión Guerrero” y apoyos a discapacitados y madres solteras: Zamora

Es decisión del gobernador Héctor Astudillo Flores mantener tanto el programa “Pensión Guerrero”, a través del cual se ayuda a los ancianitos mayores de 60 años, como demás programas sociales de apoyo a discapacitados, madres solteras, entre otros, informó ayer la titular de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno estatal, Alicia Zamora Villalva.
Eso sí, dejó en claro que para el próximo año a este programa se le quitará el tinte político que tenía, es decir, dejará de ser “Guerrero Cumple”, que fue el slogan de campaña de Angel Aguirre Rivero, y será de atención a los adultos mayores y demás grupos vulnerables.
Entrevistada antes de que el gobernador Astudillo Flores comenzará la entrega del pago correspondiente a tres bimestres a dos mil 644 ancianos beneficiarios del “Pensión Guerrero”, la secretaria de Desarrollo Social dejó en claro que el gobierno del estado mantendrá este programa, ya que es un sector de la población “de alta prioridad para el gobierno de Héctor Astudillo”.
En este sentido, mencionó que la instrucción del gobernador Astudillo Flores es que los adultos mayores no sólo reciban su apoyo económico, sino que sean atendidos en forma integral.
Respecto a la exigencia que hacen las organizaciones de adultos mayores de la entidad, principalmente las que hay en Chilpancingo acerca de que se les mantenga en el programa “Pensión Guerrero” a pesar de que sean incorporados al “65 y Más” que opera la Sedesol Federal, Zamora Villalva indicó que este es un asunto que será sometido a una revisión. No obstante adelantó, que los ancianos beneficiarios del “Pensión Guerrero” tendrán que incorporarse al “65 y Más”.
Cuestionada respecto al rezago que encontró en este programa, la secretaria de Desarrollo Social reconoció que el gobierno que encabezó el sustituto Rogelio Ortega Martínez se desatendió de los ancianos desde julio pasado, es decir, ya no les pagó los bimestres correspondientes a julio-agosto y septiembre octubre.
Sin embargo, Zamora Villalva no quiso acusar directamente a la administración de Rogelio Ortega de haber cometido algún desfalco en el programa “Pensión Guerrero”, pero sí reconoció que es una de las irregularidades que observó en el proceso de entrega recepción y que reportó en tiempo y forma ante los órganos de fiscalización correspondientes.
No obstante este rezago, mencionó, con este pago el gobierno de Héctor Astudillo se pone al corriente con los ancianos beneficiarios de “Pensión Guerrero”, ya que además de los dos bimestres que no les pagó Rogelio Ortega, en esta emisión se les comenzó a pagar lo correspondiente a noviembre-diciembre y hay el compromiso de que el próximo año los pagos serán puntuales. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios